
Rodrigo Mora Vega
profesor asistente
Universidad de Chile
santiago, Chile
Arquitecto, Universidad de Chile. MSc y PhD, University College London, Inglaterra. Es profesor asociado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile e investigador de Cedeus.
-
architect, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1995
-
advanced architectural studies, UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reino Unido, 2001
-
cognitive studies and space syntax, UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reino Unido, 2009
-
profesor instructor Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
arquitectura y urbanismo
santiago, Chile
1996 - 2000
-
profesor adjunto Full Time
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
valparaiso, Chile
2002 - 2012
-
profesor asociado Full Time
universidad diego portales
art, architecture and design
santiago, Chile
2012 - A la fecha
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Santiago, Chile
2020 - A la fecha
-
profesor adjunto Full Time
universidad tecnica federico santa maría
valparaiso, Chile
2002 - 2012
-
profesor instructor Part Time
universidad de chile
santiago, Chile
1996 - 2000
-
architect Full Time
municipality of quilicura
santiago, Chile
1997 - 2000
-
architect Full Time
iglesis-prat architects
santiago, Chile
1996 - 1997
Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Magíster en Urbanismo
• 2024. Luis Haro “Inclusión de la bicicleta en la planificación territorial de Santiago de Chile: Análisis de los Instrumentos de Planificación Territorial local, como oportunidad e incentivo para la promoción de la bicicleta y su infraestructura”
• 2022. Francisca Morandé “Ferias libres y caminata en personas mayores”
• 2021. Daniela Cuevas “Metrotren Alameda-Nos: efectos en el contexto urbano de Pedro Aguirre Cerda”
• 2021. Javier González “Accesibilidad universal y entorno urbano”Pontificia Universidad Católica, Escuela de Arquitectura, Magíster en Proyecto Urbano. Co-dirigidas con Margarita Greene
Pontificia Universidad Católica, Escuela de Arquitectura, Magíster en Proyecto Urbano. Co-dirigidas con Margarita Greene
• 2017. Jeanette Orozco “La movilidad como oportunidad para la renovación urbana: El caso del sector industrial en obsolescencia alrededor de Vicuña Mackenna”
• 2017. Manfredo Corado “Flexibilidad y Temporalidad del Espacio Público. Aproximación a los impactos urbanos de la ciclovía recreativa en Santiago de Chile”
• 2017. Rebeca Gaspar “Cambia, todo Cambia: un análisis configuracional de las viviendas
incrementales en Chile”
• 2017. Ryan Szyfer “Infraestructura verde y transporte; construcción de un corredor multimodal a lo largo del Canal San Carlos”
• 2017. Ignacio Jara. “ Reestructuración de entornos de estaciones del Metro de Santiago en función de experiencias de viaje y actividades durante el transbordo”
Universidad Diego Portales, Escuela de Arquitectura, Magíster Territorio y Paisaje
• 2014. Amalia Oats Barros. “Orientación y Wayfinding en Hospitales ". Caso: Triangulo clínico Red Salud UC, Marcoleta”
• 2014. Maximiliano Aballay Romero “A los que la movilidad dejó atrás”
• 2014. Carlos Esponda Guillén “Navegación y movilidad peatonal. sistema de calles, paseos
peatonales y galerías, dentro del centro histórico de Santiago, Chile”
• 2014. Camila Ducoing Bahamonde “Transformaciones Socio Espaciales: Percepciones de
Residentes en Barrios de Densificación Recientes”
• 2016. Deborah Schatz Schwartstein “Pautas de Navegación de Turistas en el Centro de Santiago”
• 2016. Diego Carvajal Baldines “Apropiación del espacio público como mecanismo conformador del paisaje social”
• 2019. Felipe Moreno Aracena “Valoración subjetiva de las personas sobre los sistemas de bicicletas públicas en el espacio público”
The spatial logic of street markets: An analysis of Santiago, Chile |
Privately operated highways: A new form of segregation |
Los paisajes de la bicicleta en la ciudad de Santiago: el caso de Providencia |
Outdoor fitness equipment in parks, in Santiago, Chile |
Los Programas CicloRecreoVía/Calles Abiertas Familiares en Chile: implicancias para el uso del espacio público urbano, la movilidad y la salud de las personas |
Los ciclos y sus conflictos con otros modos de transporte: un análisis en calles de Santiago |
Bicicletas públicas=> efectos urbanos, en la salud, en la movilidad de las personas |
Caracterización de los usuarios al aire libre en la ciudad de Santiago |
DENSIFICACION E INTEGRACION SOCIAL EN TORNO AL METRO. |

Macarena Ibarra
profesora asociada
facultad de arquitectura, diseño y estudios urbanos
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

MARGARITA GREENE
Full Professor
School of Architecture
Pontificia Universidad Catolica de Chile
Santiago, Chile

Pablo Isla
Director de Departamento
Departamento de Ingeniería Comercial
Universidad Técnica Federico Santa María
Santiago, Chile

Daniela Godoy
Academica
Departamento de Planificación y Ordenamiento Territorial
Universidad Tecnológica Metropolitana
Santiago, Chile