222621_20478509552_5954_n.jpg_thumb90

Marie Geraldine Herrmann Lunecke

Profesora Asociada

Universidad de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Movilidad peatonal; Diseño y planificación de espacios públicos; Diseño urbano y planificación urbana; Personas mayores

Educación

  •  Doctora en Urbanismo, TECHNISCHE UNIVERSITAT BERLIN. Alemania, 2006
  •  Arquitecta, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2001
  •  Licenciada en Arquitectura, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2001

Experiencia Académica

  •   Profesora Asociada Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Arquitectura y Urbanismo

    Santiago, Chile

    2020 - A la fecha

  •   Profesora Asociada Full Time

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

    Santiago, Chile

    2011 - 2020

  •   Profesora Asistente Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos

    Santiago, Chile

    2009 - 2011

Experiencia Profesional

  •   Arquitecta Asociada Full Time

    Urban Initiatives

    Londres, Reino Unido

    2005 - 2008

  •   Arquitecta Full Time

    SEREX, P. Universidad Católica de Chile

    Santiago, Chile

    2001 - 2002

  •   Profesora Asociada Full Time

    Universidad Diego Portales

    Santiago, Chile

    2011 - 2019

  •   Profesora Asistente Part Time

    Pontificia Universidad Católica de Chile

    Santiago, Chile

    2009 - 2011

Formación de Capital Humano


Nicolás Pablo Uribe Oyanedel. Micro radicación y vejez. Análisis del programa Pequeños Condominios con relación a personas mayores beneficiarias en la Región Metropolitana entre el año 2017-2023. Magister en Urbanismo, Universidad de Chile. 2025. Profesora guía: Marie Geraldine Herrmann Lunecke.

Sebastián Alejandro Aguilar Duhalde. Colores para el bienestar subjetivo: Impacto de los Atributos Cromáticos del Espacio Urbano en las Emociones de Personas Mayores en Valdivia. Magister en Estudios del Paisaje, Universidad Austral de Chile. 2025. Profesora co-guía: Marie Geraldine Herrmann Lunecke (Universidad de Chile). Profesor guía: Antonio Zumelzu (Universidad Austral de Chile).

Rodrigo Alejandro González Fontalba. Ciclismo de los márgenes: la experiencia de ciclistas en barrios vulnerables de la periferia de Santiago. Magister en Urbanismo, Universidad de Chile. 2024. Profesora guía: Marie Geraldine Herrmann Lunecke.

Juan Pablo Acevedo López. Conociendo las necesidades de accesibilidad y acceso de las personas con discapacidad del “Comité Inclusivo, Personas Cuidadoras “Maipú, Newen”, en el hábitat residencial. Magíster en Hábitat Residencial, Universidad de Chile. 2024. Profesora co-guía: Marie Geraldine Herrmann Lunecke. Profesora guía: Mariela Gaete (Universidad de Chile).

Gonzalo Andrés Cancino Hidalgo. Movilidad activa e inclusión en la movilidad de personas mayores en el Gran Santiago. Magister en Urbanismo, Universidad de Chile. 2023. Profesora guía: Marie Geraldine Herrmann Lunecke.

Silvana Oróstica Carrasco. Principios y estándares de diseño urbano que fomentan la movilidad y accesibilidad de personas mayores en el borde de playa: Estudio comparativo de bordes de playa en Chile-Zona central y Estados Unidos-California. Magister en Urbanismo, Universidad de Chile. 2023. Profesora guía: Marie Geraldine Herrmann Lunecke.

María Valeria López Olivares. Hacia una propuesta de principios y estándares de diseño urbano para las calles del Gran Santiago. Magister en Urbanismo, Universidad de Chile. 2022. Profesora guía: Marie Geraldine Herrmann Lunecke.

Catalina Zúñiga Olave. La experiencia de la vida cotidiana barrial en el contexto de pandemia por covid-19: Cambios en la experiencia de movilidad cotidiana y caminata en torno a las labores de cuidado de mujeres del barrio San Cristóbal, Recoleta. Magister en Urbanismo. Universidad de Chile. 2021. Profesora Guía: Dr. Geraldine Herrmann.

Valentina Soledad Pineda Mendizábal. Mujeres caminantes: experiencias de caminata cotidiana de mujeres en la vejez en la comuna de Santiago, Región Metropolitana. Una aproximación desde el Urbanismo Feminista. Magister en Urbanismo. Universidad de Chile. 2021. Profesora Guía: Dr. Geraldine Herrmann.

María José Barrera Tobar, Caracterización de los caminantes y las caminatas en parques urbanos: Parque Bicentenario, Vitacura y Parque Fluvial Padre Renato Poblete, Quinta Normal. Magister Territorio y Paisaje, Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, Universidad Diego Portales, 2020. Profesora Guía: Dr. Geraldine Herrmann.

María José Chuart Romero, Convivencia entre peatones y ciclistas en el Parque Urbano. Caso: Parquemet. Magister Territorio y Paisaje, Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, Universidad Diego Portales, 2020. Profesora Co-guía: Dra. Geraldine Herrmann. Profesor Guía: Dr. Rodrigo Mora.

Andrea Salazar, La Movilidad Cotidiana de Mujeres Migrantes en el Siglo XXI: Trayectorias peatonales en La Chimba, Santiago, desde una perspectiva de género. Magister en Urbanismo, Departamento de Urbanismo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile, 2020. Profesora Co-guía: Dr. Geraldine Herrmann. Profesor Guía: Dr. Jorge Inzulza. Tesis entregada.

Dulce Franco Pérez, Análisis de los cambios en la cobertura y funcionalidad de las áreas verdes, como base para la planificación urbana de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Mérida (ZMM), México. Grado de Magíster en Desarrollo Urbano, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2012. Profesora Guía: Dra. Geraldine Herrmann.

Roxanna Ríos Peters, Espacios abiertos informales, factores condicionantes de usos y cualidades ambientales informales, estrategias de reutilización y criterios de diseño sustentable para la intervención en espacios abiertos informales. Título de Arquitecto y Grado de Magíster en Desarrollo Urbano, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2012. Guía: Dra. Geraldine Herrmann.

Catalina Villalobos Iglesias, Sustentabilidad Ambiental en el espacio público de proyectos de urbanización: nuevos códigos y estándares para Chile.
Título de Arquitecto y Grado de Magíster en Proyecto Urbano, Escuela de Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2011. Profesora Guía: Dra. Geraldine Herrmann.

Karla Figueroa, La función de los instrumentos de planificación territorial en la resiliencia de localidades costeras en riesgo de tsunami: el caso de Mehuín y Puerto Saavedra. Grado de Licenciado en Geografía y Planificación Territorial, Universidad Austral, 2018. Profesora Co-guía: Dra. Geraldine Herrmann, Profesora Guía: Dra. Paula Villagra.



 

Article (31)

Characterizing active mobility patterns of older people in Santiago de Chile Caracterización de los patrones de movilidad activa de personas mayores en Santiago de Chile
Mental wellbeing and aging in place: The role of the built environment in promoting healthy aging
A nature-based exploration of resilience capacity in coastal settlements exposed to tsunamis along the southern Pacific coast
Older persons' emotional responses to the built environment: An analysis of walking experiences in central neighbourhoods of Santiago de Chile
PERSONAS MAYORES Y ESPACIOS COMUNES DE VIVIENDA COLECTIVA EN CHILE: DESAF�OS PARA LOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS E INDICATIVOS
Resilient planning pathways to community resilience to tsunami in Chile
Street Design Elements That Influence Mental Well-Being: Evidence from Southern Chile
The bicycle and its interaction with other modes of transport in Chiles urban normative
Making Chile more pedestrian-friendly for older persons: Expert perspectives
Las caminatas de las personas mayores por sus barrios de residencia en Santiago, Chile
The Disabling City: Older Persons Walking in Central Neighbourhoods of Santiago de Chile
La ciudad del no-cuidado
Mental Well-Being and the Influence of Place: Conceptual Approaches for the Built Environment for Planning Healthy and Walkable Cities
Perception of the built environment and walking in pericentral neighbourhoods in Santiago, Chile
Walking and ageing: exploring the walkable public space of older adults in Chilean' urban planning tools
Community resilience and urban planning in tsunami prone settlements: the case of Mehuin, Queule, Toltén and Puerto Saavedra, Chile
Environmental noise is differently associated with negative and positive urban experience: an exploratory first-person pedestrian mobile study in Santiago de Chile (El ruido medioambiental se asocia de una manera diferente a la experiencia urbana negativa y positiva: un estudio exploratorio en movimiento de peatones en primera persona realizado en Santiago de Chile)
Identification of elements of the urban landscape which encourage walking in Santiago
Persistence of walking in Chile: lessons for urban sustainability
Desafíos del acceso abierto de las revistas científicas de urbanismo, arquitectura, arte y diseño en Chile
Community resilience to tsunamis along the Southeastern Pacific: a multivariate approach incorporating physical, environmental, and social indicators
Evaluating reconstruction effects on urban resilience: a comparison between two Chilean tsunami-prone cities
Outdoor Gyms in Santiago (Chile): Urban Distribution and Effects on Physical Activity and Mobility Patterns of Inhabitants
The layered city=> pedestrian networks in downtown Santiago and their impact on urban vitality
Disminución de la participación de la población en organizaciones sociales durante los últimos 13 años en Chile e implicaciones para la construcción de una política de planificación urbana más participativa
Resilience thinking and urban planning in a coastal environment at risks of tsunamis: the case study of Mehuin, Chile
Regulation of coastal zones and natural disasters: mitigating the impact of tsunamis in Chile through urban and regional planning
Urban planning and tsunami impact mitigation in Chile after February 27, 2010
Hacer Ciudad: Problemas y desafíos de la participación ciudadana en la planificación territorial de Santiago
How to densify? Problems and challenges of densification types in santiago city [¿cómo densificar? Problemas y desafíos de las tipologías de densificación en la ciudad de Santiago]
THE UNDERGROUND'S HIDDEN CITY

Proyecto (16)

Bienestar mental y la influencia del lugar: Elementos del entorno construido que fomentan el bienestar mental en los espacios públicos de ciudades intermedias del sur de Chile
Hacia espacios comunitarios que promuevan prácticas cotidianas de mujeres en la vejez: un análisis desde la arquitectura en distintas tipologías de vivienda colectiva en Santiago, Chile
Los ciclos y sus conflictos con otros modos de transporte: un análisis en calles de Santiago
Resiliencia Comunitaria ante tsunami en la costa Chilena: Modelando escenarios multidimensionales con una aproximación participativa
Derecho de las mujeres a la ciudad: Intervenciones urbanas e imaginarios feministas en el espacio público de Santiago de Chile (8M 2019 - 8M 2020)
Identificación de tipologías del entorno construido que fomentan la caminata del adulto mayor: un análisis en barrios de la Comuna de Santiago
Aumento de calidad y visibilidad de Revista 180, Revista Chilena de Derecho Privado y Laboratorio de la Universidad Diego Portales
Identificación de tipologías de paisaje urbano que fomentan la caminata desde una metodología que integra la percepción del paisaje y la neurociencia cognitiva=> un análisis en barrios del Gran Santiago
Registro de percepción neurofisiológica de peatones=> un piloto para un recorrido de la Comuna de Independencia
El paisaje post-desastre en ambientes tsunámicos=> percepción del espacio abierto y resiliencia en las localidades costeras de Puerto Saavedra, Nueva Toltén y Mehuin
Caracterización de los usuarios de los gimnasios al aire libre en la ciudad de Santiago
Movimiento peatonal en las calles, paseos peatonales, galerías y pasajes comerciales del centro de Santiago=> impacto sobre la vitalidad urbana
Proyecto de Enlace FONDECYT 2015=> Caso Mehuin
Planificación territorial y mitigación de impacto de tsunamis en Chile
What can we learn from multiple disasters? Comparative study of law on natural disasters.
Instrumentos de planificación y diseño de espacios públicos en Alemania y su posibilidad de transferencia a Chile
1
Roger Sepúlveda

Director

Ecología y Genética Ambiental SpA

CONCEPCIÓN, Chile

34
Marie Herrmann

Profesora Asociada

Departamento de Urbanismo

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Paula Villagra

Profesora Asociada

Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Valdivia, Chile

2
Rodrigo Mora

profesor asistente

urbanismo

Universidad de Chile

santiago, Chile

1
Lake Sagaris

Profesora Asociada Adjunta

Ingeniería

Pontificia Universidad Católica

Santiago, Chile

1
Francisco Parada

Director

Facultad de Psicología

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

Santiago, Chile

2
Ernesto Zumelzu

Profesor Asociado

Instituto de Arquitectura y Urbanismo

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Valdivia, Chile

1
Aitana Grasso

Ayudante de Investigación

Psicología

Universidad Diego Portales

Santiago, Chile

2
Oneska Peña y Lillo

Research assistant

Laboratorio de Paisaje y Resiliencia Urbana

Valdivia, Chile