
José Luis Henríquez Sáez
UNIVERSIDAD DE CHILE
santiago, Chile
Fitopatologia frutal; Fitopatologia de poscosecha; Micologia general; Fitopatologia de cultivos; Control biologico; Etiologia y manejo de enfermedades fungosas y bacterianas en frutales
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Agrarias
Santiago, Chile
1991 - A la fecha
Bases para el cultivo del granado en Chile. |
Aportes al conocimiento del olivo en Chile |
First Report of Ilyonectria liriodendri Causing Black Foot on Walnut in Chile |
First Report of Crown Rot of Strawberry Caused by Macrophomina plzaseolina in Chile |
Control y protección del nogal (Juglans regia L.) contra el daño del nematodo lesionador (Pratylenchus vulnus) me-diante la utilización de un formulado biológico a base de rizobacterias nativas |
Desarrollo de manejo innovativo del cultivo de la chirimoya para el fortalecimiento de su comercialización en mercados relevantes |
Estudio de la asociación de hongos del género Colletotri-chum con la defoliación del Quillay |
Herramientas moleculares para la detección temprana y el manejo de la antracnosis de la palta. |
Red Iberoamericana para la vigilancia de Xylella fastidiosa (Red IBER-XYFAS) |
Aspectos Sanitarios y de sostenibilidad en el cultivo del Nogal en la zona Centro Sur. Centro para la investigación e innovación en fruticultura para la zona sur |
Desarrollo de un recubrimiento comestible a base de extractos estandarizados de propóleo con actividad bactericida y antimicótica para frutas listas para su consumo y validación de prototipos de envases plásticos para frutas y hortalizas de hoja. Co-Inventa P15 |
Domo Peuma: Rescate e innovación de prácticas ancestrales en la recolección, procesamiento y comercialización de hongos silvestres |
Evaluación de nuevas alternativas para el control de heladas en frutales de hoja caduca |
Fortalecimiento de las estrategias para el control integrado de enfermedades y plagas priorizadas en el cultivo de frutales de carozo o hueso |
Nuevo fungicida bacteriano para el control del hongo fitopa-tógeno Botrytis cinerea en uva de mesa |
Desarrollo de una herramienta de control biológico a partir de rizobacterias nativas de la zona central de Chile |
Mejoramiento de la competitividad de la granada chilena para el mercado de exportación en fresco, mediante el uso de protocolos técnicos, de manejo agronómico y sanitario, que incrementen la calidad de la fruta producida en el país |
Mejoramiento de la competitividad de los huertos de olivo para la producción de aceite extra virgen a través del manejo del añerismo y enfermedades fungosas. |
Obtención de extractos de macrohongos silvestres con acti-vidad fungicida y/o bactericida |
Estudio de sensibilidad a fungicidas en aislados de Venturia inaequalis, agente causal de la sarna del manzano |
Desarrollo de tecnologías para Manejo Integrado (MI) de enfermedades del manzano |
Estudio epidemiológico y de control de Penicillium spp. en uva de mesa. |
Biocontrol para bacterias acéticas en vides. |
Uso de la solarización en el control de fitopatógenos en cul-tivos de tomates y frutillas |
1

Alan Zamorano
Profesor asistente
Sanidad Vegetal
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile