
Yovany Oropesa Márquez
-
Ingeniero Mecánico, Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”. Cuba, 2017
-
Eficiencia Energática, Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca” . Cuba, 2024
-
Profesor Instructor Full Time
Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”
PINAR DEL RÍO, Cuba
2017 - 2018
TESIS DE PREGRADO TUTORADAS
1- POZO NOROÑA, Dailan. Metodología para el monitoreo de la condición de los motores HYUNDAI HIMSEN 9H25/33 de la Empresa de Mantenimiento de Grupos Electrógenos Fuel Oíl (EMGEF) de Pinar del Río. 2018. Trabajo para optar al título de Ingeniero Civil Mecánico. Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Facultad de Ciencias Técnicas. Departamento de Mecánica.
2- MONTESINO PADRINO, Adrián. Análisis de criticidad de los motores tecnología Guascor en el emplazamiento Eliseo Camaño en Pinar del Río. Propuesta de mantenimiento centrado en la confiabilidad. 2019. Trabajo para optar al título de Ingeniero Civil Mecánico. Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Facultad de Ciencias Técnicas. Departamento de Mecánica.
3- CHIRINO RAMOS, Aramis. Análisis de Modos y Efectos de Fallos en las válvulas de escape del sistema de distribución de los motores GUASCOR F/SF 360. 2019. Trabajo para optar al título de Ingeniero Civil Mecánico. Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Facultad de Ciencias Técnicas. Departamento de Mecánica.
4- ESTRADA MIRANDA, Yamkiel. Diseño y procedimientos para la fabricación de la matriz del bulbo para la obtención en serie de tornillos 5/8-11 para la Empresa Eléctrica en Pinar del Río. 2019. Trabajo para optar al título de Ingeniero Civil Mecánico. Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Facultad de Ciencias Técnicas. Departamento de Mecánica.
CURSOS DE POSGRADOS RECIBIDOS
1-Tendencias Actuales con el uso de Autodesk Inventor. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”, Pinar del Río, 2019.
2-Gestión Integral del Mantenimiento. Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría”, La Habana, 2019.
3-Gestión de la Calidad en el Mantenimiento. Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría”, La Habana, 2019.
4-Logística en el Mantenimiento. Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría”, La Habana, 2019.
5-Uso de la Biomasa con fines energéticos. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”, Pinar del Río, 2019.
6-Inglés. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”, Pinar del Río, 2019.
7-Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”, Pinar del Río, 2019.
8-Investigación en la Educación Superior. Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría”, La Habana, 2018.
9-Inspección Basada en el Riesgo. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”, Pinar del Río, 2018.
10-Tribología Aplicada al Mantenimiento. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”, Pinar del Río, 2018.
11-Gestión de Activos en el Mantenimiento. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”, Pinar del Río, 2018.
12-Representación gráfica con programa CAD. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”, Pinar del Río, 2018.
13-Herramientas de apoyo a la toma de decisiones en el Mantenimiento. Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría”, La Habana, 2018.
14-Diagnóstico por Vibraciones. Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría”, La Habana, 2018.
15-Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad. Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría”, La Habana, 2018.
16-Análisis de vibraciones aplicado al mantenimiento predictivo. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”, Pinar del Río, 2018.
18-Diplomado Básico: Fundamentos de la Nueva Universidad Cubana. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”, Pinar del Río, 2017.
Incluye los módulos: Introducción a los Fundamentos de la Nueva Universidad Cubana; Política y Sociedad Contemporáneas; Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Fundamentos Didácticos de la Nueva Universidad Cubana; Redacción y estilos de textos científicos; Inglés para Adiestrados; La educación en Valores y la Tutoría en la Nueva Universidad Cubana; Las TICs en la Universalización de la Educación Superior; Rol y desempeño del Profesor Universitario.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
1-Desarrollo de materiales CERMET Fe–SiC altamente densificados sinterizados por Spark Plasma Sintering (SPS) para la extensión de la vida útil de componentes sometidos a condiciones extremas de desgaste abrasivo; se desarrolla en la Universidad de Concepción, Chile, durante el período 2024–2026. Fue financiado por ANID bajo el programa Tesis Doctoral en el Sector Productivo (Proyecto N.º 88240023).
2- Desarrollo de recubrimientos metal–cerámicos Fe–SiC para aplicaciones de alta abrasividad; se ejecuta en la Universidad de Concepción, Chile, entre los años 2022 y 2024. Cuenta con el financiamiento de FONDEF (Proyecto ID22I10130), participando en el diseño experimental y en la caracterización de materiales.
3-Estrategia para el mantenimiento y explotación de los grupos electrógenos de fuel–oil de Pinar del Río; se llevó a cabo en la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”, Cuba, en el período 2015–2020. Este trabajo, identificado como Proyecto PE-58, fue financiado a nivel nacional y contribuyó al diagnóstico técnico y al diseño de estrategias de mantenimiento.
4- Mantenimiento y explotación de equipos de generación distribuida de GEYSEL” se desarrolló en la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”; Cuba, durante los años 2018–2020. Este estudio, enmarcado en el Proyecto PE-60, contó con apoyo institucional y estuvo enfocado en la gestión operativa y de mantenimiento de equipos energéticos de generación distribuida.
PRESENTACIÓN EN CONGREESO NACIONALES E INTERNACIONALES
2024
1-Influence of the sintering process on the slurry erosion behavior of new Fe–SiC cermets. Symposium on Tribology: Tribology for the Future of Mankind: Feet on the Ground, Reaching for the Stars, Lyon, Francia, 2–4 septiembre 2024. Ponencia oral
2-A Comparison Between Spark Plasma Sintering (SPS) and Rapid Sinter Pressing (RSP) for sintering of W–Cu composites at low temperature. Euro PM2024, Suecia, 2024. Presentación en congreso.
2023
1-Síntesis y caracterización de cermet Fe–SiC. XXI Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales, CONAMET-SAM/IBEROMAT, Chile, 2023. Ponencia oral.
2-Development and characterization of new Fe–SiC sintered Cermet for anti-abrasive applications. International Material Research Congress, México, 2023. Presentación en congreso.
3-Análisis del comportamiento electroquímico de cermets SiC–Fe para aplicaciones mineras. XXI Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales, CONAMET-SAM/IBEROMAT, Chile, 2023. Presentación en congreso.
4-Estudio comparativo de densificación de Cermet Fe–SiC mediante Press and Sinter y Hot Pressing. XXI Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales, CONAMET-SAM/IBEROMAT, Chile, 2023. Presentación en congreso.
5-Desarrollo de proceso para la obtención de compuestos de W–Cu mediante FAST/SPS. XXI Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales, CONAMET-SAM/IBEROMAT, Chile, 2023. Presentación en congreso.
6-Impact of technical diagnosis on energy efficiency and management applying vibration technique to Hyundai Himsen H25/33 2.5 MW generators in the electric power plant. X Conferencia Internacional de Energía Renovable, Ahorro de Energía y Educación Energética (CIER), Cuba, 2023. Ponencia técnica.
2019
1-Diseño de un biodigestor de cúpula fija para el manejo de los residuales porcinos. III Congreso Internacional de Marketing, Desarrollo Local y Turismo, Cuba, 2019. Ponencia oral.
2-Diseño de un sistema energético alternativo con paneles fotovoltaicos en la Empresa de Soluciones Mecánicas de Pinar del Río. III Congreso Internacional de Marketing, Desarrollo Local y Turismo, Cuba, 2019. Ponencia oral.
3-Metodología para el monitoreo de la condición de los motores HYUNDAI HIMSEN 9H25/33 de la EMGEF de Pinar del Río. XX Jornada de la Ingeniería Pinareña, Cuba, 2019. Evento técnico.
2017
4-Metodología para el análisis de vibraciones del motor HYUNDAI HIMSEN 9H25/33 de los Grupos Electrógenos de Fuel-Oil. Fórum XVI de Ciencia y Técnica, Cuba, 2017. Evento técnico.
ACTIVIDADES DE TRASNPARENCIA TECNOLÓGICA
2019
5-Transferencia de metodologías de análisis vibracional y mantenimiento predictivo a la Empresa de Mantenimiento de Grupos Electrógenos Fuel-Oil (EMGEF), Cuba.
Aplicación de resultados de investigación en energías renovables mediante el diseño de un biodigestor de cúpula fija para residuos porcinos y un sistema alternativo con paneles fotovoltaicos en la Empresa de Soluciones Mecánicas de Pinar del Río, Cuba
.
-
Premio Provincial de la Innovación 2020
Academia de Ciencias de Cuba
Cuba, 2020
Reconocimiento por la “Metodología para el análisis de vibraciones del motor HYUNDAI HIMSEN 9H25/33 de los Grupos Electrógenos de Fuel – Oil”, destacando su impacto en la innovación tecnológica.
-
Reconocimiento por resultado de mayor impacto científico (2018)
Universidad del Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca
Cuba, 2018
Reconocimiento por el resultado científico de mayor impacto asociado a la tesis de pregrado “Metodología para el análisis de vibraciones del motor HYUNDAI HIMSEN 9H25/33”
-
Premio Provincial de la Academia de Ciencias de Cuba (2018)
Academia de Ciencias de Cuba
Cuba, 2018
Premio otorgado a la tesis de pregrado “Metodología para el análisis de vibraciones del motor HYUNDAI HIMSEN 9H25/33 de los Grupos Electrógenos de Fuel – Oil” por su relevancia científica
-
Relevante en el Fórum XVI de Ciencia y Técnica (2017)
Universidad del Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca” / Fórum Ciencia y Técnica
Cuba, 2017
Reconocimiento al trabajo “Metodología para el análisis de vibraciones del motor HYUNDAI HIMSEN 9H25/33 de los Grupos Electrógenos de Fuel – Oil”.
-
Relevante en evento técnico – Monitoreo de condición de motores (2019)
Empresa de Mantenimiento de Grupos Electrógenos Fuel Oil (EMGEF) / Universidad de Pinar del Río
Cuba, 2019
Reconocimiento por el trabajo “Metodología para el monitoreo de la condición de los motores HYUNDAI HIMSEN 9H25/33 de la EMGEF de Pinar del Río”
-
Relevante en evento técnico – Análisis de criticidad de motores Guascor (2019)
Universidad del Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”
Chile, 2019
Reconocimiento por el trabajo “Análisis de criticidad de los motores tecnología Guascor en el emplazamiento Eliseo Camaño en Pinar del Río. Propuesta de mantenimiento centrado en la confiabilidad”.
Multicomponent alloys design and mechanical response: From high entropy alloys to complex concentrated alloys |

Angelo Onate
Profesor asistente
Ingeniería en Materiales
Universidad de Concepción
Concepción, Chile