Man

Paulina Contreras Leiva

Académica

Universidad de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Recontextualización de la política educativa en el nivel intermedio

Educación

  •  Ciencias Sociales, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2025
  •  Psicología Educacional , UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2012
  •  Psicóloga , UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2012
  •  Psicología Educacional , UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2010

Experiencia Académica

  •   Académica Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias Sociales

    Santiago , Chile

    2017 - A la fecha

  •   Asesora a la gestión escolar Programa Liceo para Todos Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias Sociales

    Chile

    2006 - 2009

  •   Asistente de coordinación Magíster de Psicología Educacional Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias Sociales

    Chile

    2009 - 2012

  •   Docente curso Cambio y mejora escolar Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias Sociales

    Chile

    2012 - A la fecha

  •   Docente Part Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA CARDENAL RAUL SILVA HENRIQUEZ

    Ciencias Sociales y Jurídicas

    Chile

    2011 - 2012

  •   Docente Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Filosofía y Humanidades

    Chile

    2013 - 2013

  •   Docente curso Seminario de Investigación 2 Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias Sociales

    Chile

    2014 - A la fecha

  •   Docente Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias Sociales

    Chile

    2015 - 2016

  •   Coordinadora Magíster en Psicología Educacional Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias Sociales

    Chile

    2023 - A la fecha


 

Article (4)

Re-contextualization of school quality assessment policies: an ethnography approach to SIMCE on Chilean disadvantaged schools
Monologue and silence in the teachers’ meetings: The subjective positions that education policy places on managers and teachers in two non-selective public schools in chile Monólogo y Silencio en los Consejos de Profesores: Posiciones Subjetivas que la Política Educativa Configura en Directivos y Docentes de dos Escuelas Públicas no Selectivas de Chile Monólogo e silêncio nos conselhos de professores: Posições subjetivas que a política educacional configura em gestores e professores de duas escolas públicas não seletivas do Chile
Construyendo saber etnográfico: reflexión sobre la práctica a partir de la experiencia de campo en instituciones escolares
Changes in school culture within the implementation of accountability policies in Chile. An ethnographic study in two schools classified as in recovery [Transformaciones en la cultura escolar en el marco de la implementación de políticas de accountability en Chile. Un estudio etnográfico en dos escuelas clasificadas en recuperación]

BookSection (3)

El gobierno de las ilusiones: un análisis crítico del Simce
El valor de la comunidad. Liceo Hualañé
El rescate de la Escuela de Frankfort: de lo externo a lo medular

Proyecto (11)

Evaluar para Reactivar el Aprendizaje: Explorando Valoración y Expectativas de Docentes y Directivos de Enseñanza Media sobre Fuentes de Evaluación
La recontextualización de las políticas de rendición de cuentas y de mercado en escuelas públicas vulnerables de la Región Metropolitana=> un estudio etnográfico
El proceso de construcción social de la política educacional=> el caso del SIMCE
Historia de la etnografía escolar en Chile=> Historia, oficio y debates actuales
“Transformaciones en la cultura escolar en el marco de implementación de la Ley SEP=> un estudio etnográfico de dos establecimientos municipales”. Programa Línea Mejoramiento Escolar, Línea Etnográfica
Del marco curricular a la práctica educativa=> relación del alineamiento y la coherencia curricular con los aprendizajes de contenidos y habilidades en ciencias en el subsector de física para 4° y 8° básico
Mejoramiento de la Efectividad Escolar en Chile.
Sistematización de experiencias de asesoría del programa equipo de psicología y educación 2001-2010
La experiencia de implementación de asesoría técnica educativa en el marco de la Ley de Subvención Escolar Preferencial=> estudio de casos
Estudio exploratorio del proceso de implementación de la Ley SEP desde la perspectiva de autoridades ministeriales y sostenedores municipales de la Región Metropolitana
Procesos de implementación de la ley de subvención escolar preferencial en escuelas municipales emergentes vulnerables de la región metropolitana
1
Jenny Assaél

Associate Professor

Psychology

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Felipe Acuña

Académico Investigador

Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa

Universidad Católica Silva Henriquez

Santiago, Chile

1
Evelyn Palma

Académica

Psicologia

Universidad Católica Silva Henriquez

Santiago, Chile

7
Paulina Contreras

Académica

Psicología

Universidad de Chile

Santiago, Chile