![Captura_de_pantalla_2022-06-13_a_la(s)_13.14.03.png_thumb90](/system/data/10745/original/Captura_de_Pantalla_2022-06-13_a_la(s)_13.14.03.png_thumb90.png?1655140455)
Josefa Belén Alarcón Apablaza
Investigadora
Universidad de La Frontera
temuco, Chile
Fisiología Oral
-
Magister, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2022
-
Cirujano Dentista, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2019
-
Licenciado en Odontología con mención en prevención, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2018
-
Investigadora Centro de Investigación en Ciencias Odontologicas Full Time
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Facultad de Odontología
temuco, Chile
2020 - A la fecha
-
Docente curso de actualizacion en fisiología oral 2023-2024 Other
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
2023 - A la fecha
-
Coordinadora Diplomado en Fisiología Oral Part Time
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
2023 - A la fecha
-
Practica Profesional Part Time
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
2021 - 2021
-
Investigadora Centro de Investigación en Ciencias Odontologicas Full Time
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
2020 - A la fecha
Co- Guía de Tesis de Magister en Odonologia 2024-2025
Tesis: “CARACTERÍSTICAS CINEMÁTICAS DE LA MASTICACIÓN Y ELECTROMIOGRÁFICAS DE LOS MÚSCULOS MASETERO Y TEMPORAL EN PERSONAS MAYORES CON DENTICIÓN FUNCIONAL RELACIONADO CON EL NÚMERO DE CONTACTOS DENTARIOS"
• Participación en congresos u otras actividades científicas
- ALARCÓN, J.; PRIETO GÓMEZ, R.; ROJAS, M.; FUENTES, R. Potencial de células madre de cavidad oral para regeneración ósea. I Jornada de Investigación Clínica de Odontología y Ciencia en el Sur. 14 Y 15 de abril, 2023. Valdivia, Chile.
- ALARCÓN APABLAZA, J; FUENTES, R.; NAVARRO, P. Ana?lisis de la composicio?n qui?mica, caracterizacio?n morfolo?gica y morfome?trica de injertos o?seos de uso odontolo?gico. III Congreso Nacional de Ingeniería de Tejidos y Medicina Regenerativa. 24 y 25 de octubre, 2023, Valparaiso, Chile.
Tercer lugar categoría postgrado
- ALARCÓN APABLAZA, J.; GARCÍA OROZCO, L.; DUQUE COLORADO, J.; VILLANUEVA, J.; FUENTES, R. Unificación Término Fossa y Fovea en Terminología Anatómica. XXV Congreso de Anatomía del Cono Sur. 4- 6 de octubre 2023. Pucón, Chile.
Mejor trabajo presentado en la categoría trabajo de investigación
- ALARCÓN, J.; PRIETO GÓMEZ, R.; ROJAS, M.; FUENTES, R. Potencial de stem cells de cavidad oral para regeneración ósea: un Scoping Review. VIII Jornada de Investigación en Odontología. 25 de noviembre, 2022. Temuco, Chile.
- GARCÍA OROZCO, L.; DUQUE COLORADO, J.; ALARCÓN APABLAZA, J.; DEL SOL, M. Pertinencia del Término “Calva” en Terminologia Anatomica”. XXV Congreso de Anatomía del Cono Sur. 4- 6 de octubre 2023. Pucón, Chile.
Mejor trabajo presentado en la categoría trabajo de investigación
- DUQUE COLORADO, J.; DUQUE PARRA, C.A.; GARCÍA OROZCO, L.; ALARCÓN APABLAZA, J.; FILIZZOLA, D.; DEL SOL CALDERÓN, M. Estudio Radiológico de la Fabela y su Prevalencia en Población Colombiana”. XXV Congreso de Anatomía del Cono Sur. 4- 6 de octubre 2023. Pucón, Chile.
- ARRIAGADA ABELLO, C.; BUCCHI MORALES, C.; ALARCÓN APABLAZA, J.; MUÑOZ ARIAS G. Recidiva de un Odontoma. Importancia de Controles Radiográficos: Reporte de Caso”. XXV Congreso de Anatomía del Cono Sur. 4- 6 de octubre 2023. Pucón, Chile.
- DIAS., F.J.; GUTIÉRREZ, B.; MARTÍNEZ-RODRÍGUEZ, P.; GONZÁLEZ, M.; ALARCÓN-APABLAZA, J.; GODOY, K.; CURY, D. “Development of a Biocompatible Cellulose Nerve Scaffold morpho-functionalized with soy protein. Morphological and Schwann Cell Compatibility Analysis”. Neuroscience Annual Meeting. 11-15 noviembre 2023. Washington, DC.
- ALARCÓN-APABLAZA, J.; VENEGAS, C.; MARINELLI, F.; ÁLVAREZ, G.; FUENTES, R. “Características de Movimientos Mandibulares Bordeantes y Masticación en Adultos Mayores Portadores de Prótesis Total Removible y de Dentición Funcional”. V Congreso Anual ICOD. 1 y 2 de agosto 2024. Santiago, Chile.
- ALARCÓN-APABLAZA, J.; VENEGAS, C.; MARINELLI, F.; ÁLVAREZ, G.; FUENTES, R. “Características de Movimientos Mandibulares Bordeantes y Masticación en Adultos Mayores Portadores de Prótesis Total Removible y de Dentición Funcional”. V Congreso Anual ICOD. 1 y 2 de agosto 2024. Santiago, Chile.
- FUENTES, R.; VENEGAS, C.; MARINELLI, F.; ALARCÓN-APABLAZA, J.; PIRCE, F.; MORALES, G. “Determinación de dureza de 7 grupos de alimentos, derivados de la dieta mediterránea, mediante ensayo TPA utilizando un Texturómetro” V Congreso Anual ICOD. 1 y 2 de agosto 2024. Santiago, Chile.
Mejor trabajo presentado en la categoría trabajo de investigación
- FUENTES, R.; MARINELLI, F.; VENEGAS, C.; ALARCÓN-APABLAZA, J.; ÁLVAREZ G., PIRCE, F.; SILVA, J.; MORALES, G. “Ensayo de dureza de alimentos, derivados de la dieta mediterránea, para construir un lineamiento dietético en personas mayores portadores de prótesis totales”. II Congreso inter y transdisciplina, 7, 8 y 9 de agosto 2024, Universidad de la Frontera, Temuco, Chile, 2024
- MARINELLI, F.; VENEGAS, C.; ALARCÓN-APABLAZA, J.; ÁLVAREZ G., NAVARRO, P. “Actividadmuscular de pacientes con dentición funcional durante la masticación de diferentes alimentos”. II Congreso inter y transdisciplina, 7, 8 y 9 de agosto 2024, Universidad de la Frontera, Temuco, Chile, 2024.
- ALARCÓN JOSEFA; VENEGAS CAMILA; MARINELLI FRANCO; ÁLVAREZ, GIANNINA; FUENTES RAMÓN & RUTH PRIETO “Características cinemáticas de la masticación en personas mayores”. XXX Congresso Brasileiro de Anatomia, 14 A 17 de noviembre, 2024, Guarulhos, Brasil.
- ALARCÓN JOSEFA; BORIE EDUARDO; MARINELLI FRANCO; VENEGAS CAMILA; CIFUENTES GLORIA; FUENTES RAMÓN. The overdenture supported by mini-implants enhances mandibular movements and mastication, aligning with functional dentition. IADR Chile, 7,8 y 9 de Noviembre, Santiago, Chile.
- VENEGAS CAMILA; MARINELLI FRANCO; ALARCÓN JOSEFA; CIFUENTES GLORIA; ALVAREZ GIANNINA; FUENTES RAMÓN. Kinematic differences in mastication between older adults with functional dentition and complete removable dentures wears. IADR Chile, 7,8 y 9 de Noviembre, Santiago, Chile.
- ALVAREZ GIANNINA; FUENTES RAMÓN; QUEZADA BENJAMIN; ARIAS ALAIN; MARINELLI FRANCO; VENEGAS CAMILA; ALARCÓN JOSEFA. Food textures most effective for improving masticatory function in people with removable dentures. IADR Chile, 7,8 y 9 de Noviembre, Santiago, Chile.
- MARINELLI FRANCO; ESCOBAR FRANCISCO; VENEGAS CAMILA; ALARCÓN JOSEFA; ALVAREZ GIANNINA; FUENTES RAMÓN. 3D- Printed Helmet for electromagnetic articulography applied in the study of oral physiology. IADR Chile, 7,8 y 9 de Noviembre, Santiago, Chile.
- CIFUENTES GLORIA; FUENTES RAMÓN; MARINELLI FRANCO; VENEGAS CAMILA; ALARCÓN JOSEFA; NAVARRO PABLO; Analysis by 3D articulograph in elderly people with functional occlusion: preliminar results. IADR Chile, 7,8 y 9 de Noviembre, Santiago, Chile.
- SHNEIDER ROSEMARIE; CIFUENTES GLORIA; ALARCÓN JOSEFA; FUENTES RAMÓN. Dentición Funcional: Revisión de Concepto. X Jornada de Investigación en Odontología, Temuco, Chile, 06 de diciembre, 2024.
- ALARCÓN JOSEFA; BORIE EDUARDO; MARINELLI FRANCO; VENEGAS CAMILA; FUENTES RAMÓN. Evaluación de las modificaciones de las características de movimientos mandibulares en portadores de prótesis total mandibular estabilizadas con MINI Overdenture Fixture. X Jornada de Investigación en Odontología, Temuco, Chile, 06 de diciembre, 2024.
• Docencia académica
- Primera versión del Diplomado en Fisiología Oral, Facultad de Odontología, Universidad de La Frontera - Unidad de Metabolismo Óseo
- Curso de actualización en Fisiología Oral año 2023 Facultad de Odontología, Universidad de La Frontera - Unidad de Metabolismo Óseo
-Curso de actualización en Fisiología Oral año 2024 Facultad de Odontología, Universidad de La Frontera - Unidad de Metabolismo Óseo
• Coordinación y colaboración de programas, congresos y seminarios:
- Coordinadora de la Primera versión del Diplomado en Fisiología Oral, 2023.
- Coordinadora de la Segunda versión del Diplomado en Fisiología Oral, 2024.
- Colaboradora de la III Jornada de Fisiología Oral, 2023.
- Colaboradora de la IV Jornada de Fisiología Oral, 2024.
- Coordinadora de la VIII Jornada de Investigación en Odontología, 2022.
- Coordinadora de la X Jornada de Investigación en Odontología, 2024.
- Colaboradora del Seminario Fisiología Oral: Masticación en personas Mayores, Deglución y primeros resultados del Proyecto Fondecyt n°1230616, 2024.
• Presidenta de actividades de investigación
- Presidenta de las IX Jornada de Investigación en Odontología, organizadas por la Facultad de Odontología de La Universidad de La Frontera
• Comité evaluador y comité científico
- VIII Jornada de Investigación en Odontología, 2022
- II Jornadas Nacional de Fisiología Oral, 2022
- IX Jornada de Investigación en Odontología, 2023
- III Jornada nacional de Fisiología Oral, 2023
- X Jornada de Investigación en Odontología, 2024
- IV Jornada nacional de Fisiología Oral, 2024
- V Congreso de actualización e investigación en Endodoncia, 2024
- III Jornada de Endodoncia 2024 SOCEO, 2024
- Simposio de Odontología Basada en la Evidencia, 2024
- V Congreso de Estudiantes de Graduados y Postgrado, 2024
• Comité científico
- VIII Jornada de Investigación en Odontología, 2022
- IX Jornada de Investigación en Odontología, 2023
- III Jornada Nacional de Fisiología Oral, 2023
- X Jornada de Investigación en Odontología, 2024
- IV Jornada nacional de Fisiología Oral, 2024
- Simposio de Odontología Basada en la Evidencia, 2024
• Actividades Científicas
- I Congreso de Salud, investigación y Experiencias en Postgrado, 2022
- XVII Feria de Investigación de la Universidad de La Frontera (FIUFRO 2023)
- I Feria de Investigación y Docencia en Morfología Humana y Animal, 2024
- XVIII Feria de Investigación de la Universidad de La Frontera (FIUFRO 2024)
- Curso de Reacción en Cadena de la Polimerasa: Curso Teórico e In Silico, Facultad de Odontología, Universidad de La Frontera, 2023
- Seminario “Estrategias de Regeneración Nerviosa Periférica”, 2023
- Seminario de Medicina Regenerativa en Periimplantitis, 2023
- Webinar “Anatomia Comparada para el abordaje cervical en modelos porcinos y humanos”, 2023
- Seminario “Fisiología Oral y Calidad muscular”, organizado por el Laboratorio de Fisiología Oral, Universidad de la Frontera, 2024.
- Seminario “Masticación en personas Mayores, Deglución y primeros resultados del Proyecto Fondecyt n°1230616”, organizado por el Laboratorio de Fisiología Oral, Universidad de la Frontera, 2024.
-
Beca de Apoyo Academico en Odontología
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2018
La Carrera de Odontología UFRO otorga recursos económicos de libre disposición que contribuyen a las y los estudiantes que cursan estudios de pregrado en odontología en la UFRO con situación socioeconómica vulnerable. Esta beca es otorgada a los mejores rendimientos académicos .
-
Premio Universidad de La Frontera
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2019
El premio Universidad de La Frontera es otorgado al mejor alumno de la promoción de egreso de la carrera.
-
Premio Excelencia Académica
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2019
El premio Excelencia Academica de la Universidad de La Frontera es otorgado al mejor alumno de cada carrera.
-
Premio ACHEO
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile
La asociación chilena de enseñanza de la odontología ACHEO otorga el premio por haber obtenido el premio al mejor promedio del área clínica profesional de la promoción 2019
-
Beca de Apoyo Académico en Odontología
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2019
La Carrera de Odontología UFRO otorga recursos económicos de libre disposición que contribuyen a las y los estudiantes que cursan estudios de pregrado en odontología en la UFRO con situacion socioeconomica vulnerable. Esta beca es otorgada a los mejores rendimientos academicos.
-
1er Lugar de categoría Presentación Oral en el CIIO
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2021
En el trabajo titulado "CONDUCTO DE GUÍA NERVIOSA: UN AMBIENTE PROPICIO PARA LA REGENERACIÓN NERVIOSA" presentado en el congreso Internacional de Investigación en Odontología, obtuve el primer lugar en la categoria presentación oral profesional, postítulo y posgrado.
-
Mejor Rendimiento Academico Magister en Odontología
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2022
Reconocimiento al mejor rendimiento academico de egreso del programa de Magíster en Odontología Logrando un promedio general acumulado de 6.9
-
1er Lugar de categoría Presentación Oral en Jornadas de Investigación en Odontología
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile
En el trabajo titulado "Potencial de las células madre de la cavidad oral para la regeneración ósea: una revisión del alcance" presentado en las VIII Jornadas de Internacional en Odontología, obtuve el primer lugar en la categoria presentación oral profesional, postítulo y posgrado.
-
Tercer lugar en la categoría Póster "“Características cinematográficas de la masticación en personas mayores”
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2024
Obtuvimos el tercer lugar en la categoría Póster – Anatomía por imagen Clínica y quirúrgica Dental al trabajo “Características cinematográficas de la masticación en personas mayores” de escrito por Alarcón Josefa; Camila Venegas; Marinelli Franco; Álvarez, Giannina; Fuentes Ramón y Ruth Prieto presentó en el XXX Congreso Brasileño de Anatomía, realizado entre el 14 y 17 de Noviembre de 2024, promovido por la Sociedad Brasileña de Anatomía en Guarulhos - SP, Brasil.
-
Mejor trabajo presentado en la categoría trabajo de investigación, XXV Congreso de Anatomía del Cono Sur. 4- 6 de octubre 2023
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2023
Mejor trabajo presentado en la categoría trabajo de investigación - ALARCÓN APABLAZA, J.; GARCÍA OROZCO, L.; DUQUE COLORADO, J.; VILLANUEVA, J.; FUENTES, R. Unificación Término Fossa y Fovea en Terminología Anatómica. XXV Congreso de Anatomía del Cono Sur. 4- 6 de octubre 2023. Pucón, Chile.
-
Mejor trabajo presentado en la categoría trabajo de investigación, XXV Congreso de Anatomía del Cono Sur. 4- 6 de octubre 2023
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2023
Mejor trabajo presentado en la categoría trabajo de investigación - GARCÍA OROZCO, L.; DUQUE COLORADO, J.; ALARCÓN APABLAZA, J.; DEL SOL, M. Pertinencia del Término “Calva” en Terminologia Anatomica”. XXV Congreso de Anatomía del Cono Sur. 4- 6 de octubre 2023. Pucón, Chile.
-
Mejor trabajo presentado en la categoría trabajo de investigación, V Congreso Anual ICOD. 1 y 2 de agosto 2024
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2024
Mejor trabajo presentado en la categoría trabajo de investigación - FUENTES, R.; VENEGAS, C.; MARINELLI, F.; ALARCÓN-APABLAZA, J.; PIRCE, F.; MORALES, G. “Determinación de dureza de 7 grupos de alimentos, derivados de la dieta mediterránea, mediante ensayo TPA utilizando un Texturómetro” V Congreso Anual ICOD. 1 y 2 de agosto 2024. Santiago, Chile.
Potential of Oral Cavity Stem Cells for Bone Regeneration: A Scoping Review |
![](/images/man.jpg)
Pablo Navarro
Docente- Investigador
Departamento Odontología Integral Adulto
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
![](/system/data/6824/original/FD2023.jpg_thumb90.png?1717620672)
Fernando Dias
Profesor Asistente
Odontología Integral Adulto
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
![](/images/man.jpg)
KARINA GODOY
Director de Gestión Tecnológica, Investigación-Docencia , Encargado de Unidad de Microscopía, Docencia e Investigación
Núcleo Científico y Tecnológico de Biorecursos-BIOREN. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile