
Yarko Ivan Niño Campos
Profesor Titular
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile
Hydrodynamics and transport processes in surface waters; Environmental fluid mechanics and hydraulics; Sediment transport and fluvial mechanics.
-
Civil Engineering, University of Illinios at Urbana-Champaing. Estados Unidos, 1995
-
Civil Engineering, Universidad de Chile. Estados Unidos, 1986
-
Civil Engineering, University of Illinios at Urbana-Champaing. Chile, 1992
-
Profesor Titular Full Time
Universidad de Chile
Ciencias Físicas y Matemáticas
Santiago, Chile
1986 - A la fecha
Memorias de Ingeniero Civil
Participación como Profesor Guia
Tapia Osor, Indra. Mitigación de riesgo en redes de Servicios Sanitarios Rurales (SSR): Diseño metodológico y aplicación en redes reales dentro del territorio chileno, 2025. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Zamorano Jurado, Petra Rivka Iohannina Miriam. Simulación y análisis de la formación de lagunas parásitas en depósito de relaves Pampa Pabellón para la mejora de planes de depositación, 2025. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Contreras Guajardo, Leonardo Andrés. Uso de inteligencia artificial en la detección de fugas en un sector de la red de distribución de agua potable del servicio municipal de agua potable y alcantarillado de Maipú (SMAPA), 2025. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Martínez Cuevas, María Ignacia. Modelo numérico 2D en Dumux del transporte subsuperficial de compuestos conservativos en suelos montañosos con drenaje ácido, 2023. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Arancibia Montecinos, Débora Anny. Arrastre de partículas de relave y concentrado de cobre en el río Blanco, Quinta Región, Chile. 2023. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Torres Hernández, Javiera Sofía. Peligro de remoción de relaves en ríos Illapel y Aucó Simulación de crecidas y arrastre de sedimentos con datos empíricos, 2023. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Nejaz Muñoz, Eduardo Nicolás. Optimización de presiones en redes de agua potable, 2023. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Sáez Becerra, Matías Alejandro. Modelación de la conectividad física del Lago Villarrica, Chile, y su calidad de aguas, 2022. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Rivera Morales, Xiomara Alexandra. Impacto de la remoción de pasivos mineros en crecidas y aluviones aplicación a la cuenca del Río Illapel, 2022. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Cubillos Jiménez, Miguel Ignacio. Modelo de deterioro en tuberías de agua potable con métodos probabilísticos y de inteligencia artificial, 2022. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Lobos Constanzo, Javier Ignacio. Detección y localización de fugas en redes de distribución de agua potable en una gran ciudad de Chile mediante un algoritmo de clasificación de redes neuronales, 2022. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Pizarro Badilla, Alejandro Ignacio. Impacto de incendios forestales en el gasto sólido de cauces naturales, incendio de 2017 en la cuenca del río Maule, Chile, 2021. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Cabrera Oradines, Tomás Jesús. Aplicación del modelo hidrológico Raven para la caracterización hidrológica de la cuenca Salar de Atacama, 2021. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Muñoz Alvarado, Daniela Belén. Modelación numérica de corrientes salinas inducidas por salmuera de desalinización en la zona costera de la planta desalinizadora minera Candelaria, Región de Atacama, 2021. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Gárate Morales, Boris Alejandro. Detección y localización de fugas en parte de la red de distribución a aguas de Santiago, utilizando una máquina de vector de apoyo (SVM), 2021.
Bravo Castro, Pedro Ignacio. Estudio hidráulico de aguas subterráneas de la zona de Monturaqui, Salar de Atacama, Chile, 2021. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Rojas Correa, Michelle Alexandra. Estudio hidrodinámico de las ondas internas en un fiordo utilizando un método numérico, 2021. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Fernández Reyes, Óscar Francisco Andrés. Efecto del cambio climático en el transporte de sedimentos para tres ríos de la zona Centro-Sur del país, 2021. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Bravo Herrera, Javiera Soledad. Diagnóstico de la condición trófica del Lago Villarrica utilizando imágenes satelitales, 2021. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Huichulef Padilla, Sofía Belén, Modelación numérica para el estudio de la estructura interna de corrientes de turbidez auto-acelerantes, 2021. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Montecinos Díaz, Gabriela Denisse. Implementación del modelo Xbeach para el pronóstico de oleaje en la Bahía de Cartagena, V Región Chile, 2021. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Galaz García, Felipe Andrés. Modelación numérica de la hidrodinámica del Lago Villarrica ad portas del anteproyecto del plan de descontaminación aprobado mediante resolución exenta N° 437/2020 del Ministerio del Medio Ambiente, 2020. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Felipe Vargas Q. Evaluación del CFD MFIX en el cálculo del gasto sólido en un canal virtual con lecho de arena, 2019. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Camilo Tapia C. Evaluación experimental del transporte e infiltración de concentrado de cobre sobre un lecho mixto de gravas y arenas, 2018. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Javiera Abarca M. Modelación Hidrodinámica del lago Llanquihue, 2018. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Camilo Tapia C. Evaluación experimental del transporte e infiltración de concentrado de cobre sobre un lecho mixto de gravas y arenas, 2018. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Nicolás Aceituno R. Estudio experimental del transporte de relaves mineros debido a accidentes en un flujo con lecho de grava, 2017. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Pedro Chávez B. Análisis de la dinámica del río Ibáñez en desembocadura, mediante la modelación en 2-dimensiones del flujo, transporte de sedimentos y morfodinámica del lecho, 2017. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Jorge Fuentes B. Estudio experimental del transporte de sedimento mediante tomógrafo en el marco de la evaluación de la contaminación de ríos por sedimento fino, 2017. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Maximiliano Martínez H. Análisis de la modelación numérica 3D en el diseño de deflexiones en canales supercríticos. Aplicación al modelo físico del rápido de descarga de la Central Hidroeléctrica Chucás de Costa Rica, 2016. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• William Licanqueo N. *Estudio Experimental del Transporte de Sedimentos Finos en un Canal con Lecho de Grava, 2016. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Alfredo Soberon E. *Rastreo de la crecida máxima registrada en el río Bío- Bío, aplicado a la verificación hidráulica del Puente Llacolén, Región del Bío- Bío, Chile, 2015. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Pedro Rojas L. *Estudio experimental de la respuesta espacio-temporal de ondas gravitacionales en un flujo afectado débilmente por la rotación del medio, 2015. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Rodrigo Zamorano M. Modelación numérica 3D aplicada al diseño de las obras hidráulicas de la Central Baker 1, Región de Aysén, 2014. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Alejandro Aguado G. Determinación numérica de la influencia de las condiciones de borde costeras sobre la longitud de una cuña salina en estuarios. Aplicación a estuarios chilenos, 2013. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Bruno Lapi J. Estudio de la convección penetrativa mediante el uso de PIV y video, 2013. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Javier Balbontin B. Modelación de la Sedimentación en el Embalse Rapel: delta y corriente de turbidez, 2013. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Carlos Reiher N. Estudio teorico y experimental de la transferencia de solutos desde el lecho en flujos turbulentos, 2012. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Thomas Booth R. Metodologia para Determinar Caudales de Dilucion en Estuarios., 2011. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Hugo Ulloa S. Estudio Experimental de la Respuesta de Ondas Internas Gravitacionales Afectadas por Rotacion Terrestre en un Flujo Estratificado., 2011. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Carlos Rozas R. Análisis Modal para el Estudio de Resonancia de Ondas Internas Excitadas por el Viento en el Lago Villarrica, 2011. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• María Baladron M. Estudio de la Termo-hidrodinámica del Ecosistema Humedal Ciénagas del Name, 2011. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Eduardo Ponce B. Comportamiento Hidráulico y Sedimentologico de la Bocatoma Independiente de Aguas Andinas en el Río Maipo, 2009. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Daniela Abarca A. Adaptación e Implementación de un Modelo Matemático y Numérico para el Análisis de la Evolucion del Lecho en un Cauce Natural, 2008. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• César Guzmán M. Puesta en Marcha de Canal con Generador de Olas y Caracterización Hidrodinámica, 2007. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Jorge Muñoz Q. Estudio Experimental de los Procesos de Transporte y Transferencia de Masa en la Capa Limite Bentica de Estuarios, 2007. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Diego Ojeda I. Estudio Experimental y Numérico del Efecto de Coriolis sobre Procesos de Mezcla en Lagos, 2007. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Cristián Godoy B. Estudio Experimental del Transporte de Sedimento en Suspensión en Presencia de una Cuña Salina, 2007. Memoria para Optar al Título de Ingeniero Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
Magíster en Recursos y Medio Ambiente Hidrico
Participación como Profesor Guia
Poblete, Jonathan. Uso de aprendizaje de máquinas en simulaciones hidrodinámicas en dos dimensiones: comparación entre un modelo de redes neuronales y un modelo numérico en canales abiertos. Tesis para Optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingenieria mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile. En ejecución.
Aguilar, Felipe. Obtención de batimetría en ríos someros a través de vehículo aéreo no tripulado VANT e inteligencia artificial. Tesis para Optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingenieria mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile. En ejecución.
González Valderrama, José Ignacio. Evaluación de factores que explicarían el retroceso de la playa de La Serena, Chile. Tesis para Optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingenieria mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Micol Rivera M. Evaluación de efectos del cambio climatico en la socavacion de pilas de puentes mediante experimentacion hidraulica en laboratorio utilizando un modelo fisico a escala. En ejecución.
• Fernando Camino S. Estudio experimental del transporte de relave en un lecho de grava en el marco de la evaluación e la contaminación de ríos, por accidentes mineros. experimentos con un tomógrafo, 2020. Tesis para Optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingenieria mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Gustavo Estay A. Uso de Large Eddy Simulation para el estudio de la distribución espacial y temporal de la concentración de sedimentos en suspensión en un canal con lecho de grava, 2019. Tesis para Optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingenieria mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Javiera Abarca M. Modelación Hidrodinámica del lago Llanquihue, 2018. Tesis para Optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingenieria mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Pedro Chávez B. Análisis de la dinámica del río Ibáñez en desembocadura, mediante la modelación en 2-dimensiones del flujo, transporte de sedimentos y morfodinámica del lecho, 2017. Tesis para Optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingenieria mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Aaron Árias A. Estudio experimental de la evolución geomorfológica en corrientes con lecho de grava y arena, debido a cambios de caudal sólido o líquido, 2015. Tesis para Optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingenieria mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Carlos Reiher N. Estudio teórico y experimental de la transferencia de solutos desde el lecho en flujos turbulentos, 2012. Tesis para Optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingenieria mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Carlos Rozas R. Análisis Modal para el Estudio de Resonancia de Ondas Internas Excitadas por el Viento en el Lago Villarrica, 2011. Tesis para Optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingenieria mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• María Baladron M. Estudio de la Termo-hidrodinámica del Ecosistema Humedal Ciénagas del Name, 2011. Tesis para Optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingenieria mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Luis Felipe Sandoval. Intrusión salina en el Lago Budi. Análisis hidrodinámico y estudio de la corriente de densidad, 2009. Tesis para Optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingenieria mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico. Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile.
Doctorado en Fluidodinámica
Participación como Profesor Guia
Sebastián Avendaño Mecanismo de falla de un suelo granular debido a rotura de una tubería. Tesis para Optar al Grado de Doctor en Ciencias de la Ingenieria mención Ingeniería Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile. En ejecución.
Luis Zamorano R. Un modelo sustituto para el pronóstico de los estados de mar en un puerto. Tesis para Optar al Grado de Doctor en Ciencias de la Ingenieria mención Ingeniería Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile. En ejecución.
Javier Gonzalez S. Accommodating Possible Preferential Flow Pathways in Practical Groundwater Model History-Matching. Tesis para Optar al Grado de Doctor en Ciencias de la Ingenieria mención Ingeniería Civil. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile. En ejecución.
Aldo Muñoz S. Modelos de generación y transporte de drenaje ácido sujetos a forzantes ambientales de escala intradiaria en entornos de montaña. Tesis para Optar al Grado de Doctor en Ciencias de la Ingenieria mención Fluidodinámica. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile. En ejecución.
• Natalia Bustamente P. Transport of Pollutants in alluvial streams associated with mining accidents, case study: Copper Concentrate, 2022. Tesis para Optar al Grado de Doctor en Ciencias de la Ingenieria mención Fluidodinámica. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Matías Quezada L. Sediment transport in areas of flow obstruction due to a pile. Modeling of scour in transient and oscillatory flow regime. En ejecución.
• Hugo Ulloa S. Degeneration of internal gravity waves in a stratified rotating basin. Numerical and laboratory experiments, 2015. Tesis para Optar al Grado de Doctor en Ciencias de la Ingenieria mención Fluidodinámica. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Christian Ihle B. Spatiotemporal Features Of Natural Convection, 2011. Tesis para Optar al Grado de Doctor en Ciencias de la Ingenieria mención Fluidodinámica. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Alberto de la Fuente S. Noninear and nonhydrostatic dynamics of basin-scale waves in stratified rotating lakes, 2009. Tesis para Optar al Grado de Doctor en Ciencias de la Ingenieria mención Fluidodinámica. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
• Wernher Brevis. Experimental investigation of the flow hydrodynamics in open-channel dead zones, 2009. Tesis para Optar al Grado de Doctor en Ciencias de la Ingenieria mención Fluidodinámica. Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas, Universidad de Chile.
-
Ippen Award
International Association for Hydraulic Engineering and Reseach
Canada, 2009
For outstanding basic contributions in uid mechanics with applications to sediment transport and environmental ow processes.
-
Investigador Destacado
CONAPHI-Chile, UNESCO
Chile, 2010
Investigador Destactado 2010
-
Lorenz, G. Straub Award
University of Illinois at Urbana-Champaing
Estados Unidos, 1998
For the most meritorious Ph.D. thesis in hydraulic engineering or a closely related field.
-
Chester P. Siess Engineering Graduate Student Award
University of Illinois at Urbana-Champaing
Chile, 1996
For outstanding scholastic achievement and promise for research.
-
Premio de Hidráulica
Sociedad Chilena de Ingeniería Hidráulica
Chile, 1987
Otorgado cada dos años por la Sociedad Chilena de Ingeniería Hidráulica al mejor graduado en Ingeniería Hidráulica de las universidades Chilenas.
-
Distinción Mejor Docente de Pregrado
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2024
Distinción Mejor Docente de Pregrado, 2024. Universidad de Chile.
-
Distinción Mejor Docente de Jornada Completa
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2024
Mejor Docente de Jornada de Completa, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile, 2024.
-
Reconocimiento del conocimiento científico.
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2022
Reconocimiento del conocimiento científico. Universidad de Chile. A quienes poseen un mayor índice de publicaciones ISI-WOS. Esta información fue filtrada mediante el factor de impacto 2019, 6% superior en su disciplina. Noviembre 2022.
Closure of Turbulence measurements with acoustic Doppler velocimeters" by Carlos M. Garcia, Mariano I. Cantero, Yarko Nino, and Marcelo H. Garcia" |
Modelo físico de emergencia Embalse Ancoa.Asesoría para el Instituto Nacional de Hidraulica |
Sedimentador lamelar asistido por calor (SLAC) para mejorar la recuperación de agua en efluentes con sólidos en suspensión |
Análisis de la extensión de la cuña de sal en el estero de Valdivia |
Marco de Estimación de Pérdidas por Fugas y Deterioro en el Sistema de Agua Potable |
Modelación hidrodinámica 2D del Depósito de Relaves Pampa Austral |
Heat assisted particle settling in slender, inclined containers. |
Centro Avanzado Para Tecnologías del Agua, CAPTA. |
Diseño sistema de disipación de energía, Embalse Ancoa, Región del Maule. |
Future impacts of climate change on global water quality due to mineral exploitation. |
Advanced Mining Technology Center. |
Determinación de las solicitaciones hidrodinámicas a las que fue sometido el módulo 100 del centro de cultivos Melchor 721 el 8 de marzo de 2016. |
Implementación de un sistema de medición óptico para fortalecer la investigación en procesos acoplados físicos, químicos y biológicos. |
Diagnóstico de la adecuación al sistema de evacuación de crecidas del embalse Ancoa, VII Región. |
Estudio condiciones hidrológicas e hidráulicas río Mapocho en cruce puente Kennedy. |
LOFTING FLOWS OF CONCENTRATED SLURRIES |
Análisis de las soluciones de cruce gasoducto en las quebradas Las Damas y Manga de Almira |
Asesoria experta en modelación física y matemática de las obras de evacuación del embalse Ancoa, región del Maule. |
Gravel bed rivers contaminated by fine sediment and mining accidents. Experiments and numerical simulations. |
Asesoría experta en modelación de riesgos volcánicos y geológicos Comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, Región de la Araucanía. |
Hazards studies related to pyroclastic density currents and gas emissions of Chilean volcanoes. (ECOS-CONICYT). |
Study of volcanic hazard, Tabo River. |
Conceptual study of spread of oil spills near Cuervo River. |
Water resource-Codelco El Teniente |
Advanced Mining Technology Center. Researcher. Basal Center CONICYT. Faculty of Physical and Mathematical Sciences. University of Chile. |
Methodological analysis to determine dilution discharge in estuaries. |
Sedimentation in Baker 1 reservoir, Baker River, Northern Patagonia, Chile. |
Baseline study of the physical enviroment in the area of influence of Río Blanco and Lago Condor Hydropower Projects . |
Field, experimental and numerical study on mixing processes and internal waves in Coriolis a?fected lakes. |
Impact study of Río Cuervo Hydropower Proyect upon the aquatic systems=> Lakes Yulton and Meullín, Cuervo River and its discharge into Aysén fjord. |
Sedimentological study of Maipo river. |
Study on the sedimentation of Los Ñadis river. |
Baseline study of the physical environment in the area of influence of Rio Cuervo Hydropower Project. |
Dynamics of pyroclastic flows, lahars and debris flows and transfer time of magma in Chilean arch volcanoes. (ECOS-CONICYT). |
TURBULENCIA Y TRANSPORTE EN LA CAPA LIMITE BENTICA DE LAGOS Y ESTUARIOS EXPERIMENTACION, ESTUDIO DE TERRENO Y MODELACION. |
ESTRUCTURA DEL FLUJO EN LA CERCANIA DE INTERFASES AIRE-AGUA SOMETIDAS A ESFUERZOS DE CORTE Y SU RELACION CON LA TRANSFERENCIA DE OXIGENO |
ESTUDIO EXPERIMENTAL Y MODELACION DE ALGUNOS PROCESOS DE TRANSPORTE, DISPERSION Y MEZCLA EN LAGOS Y ESTUARIOS |
ESTUDIO EXPERIMENTAL Y NUMERICO DE LA ESTRUCTURA DEL FLUJO TURBULENTO EN LA CERCANIA DE LA SUPERFICIE LIBRE Y SU RELACION CON LA TRANSFERENCIA DE OXIGENO A TRAVES DE LA INTERFASE AIRE-AGUA. |

Marcelo Olivares
Profesor Asociado
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL. UNIVERSIDAD DE CHILE.
Santiago, Chile

Alvaro Valencia
academico jornada completa
mecanica
UNIVERSIDAD DE CHILE DEPTO.DE ING. MECANICA
Santiago, Chile

Santiago Montserrat
Investigador Asociado
Advanced Mining Technology Center, AMTC
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Alberto de la Fuente
Profesor Asociado
Departamento de Ingeniería Civil
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Wernher Brevis
Profesor Asociado
Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental
Pontificia Universidad Católica de Chile
+56223544227, Chile

Matías Quezada
Jefe de Departamento
Departamento de Oceanografía Física y Modelamiento Matemático
Ecotecnos
Viña del Mar, Chile

Maria Barraza
Associate Researcher
Advanced Mining Technology Center
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Aldo Muñoz
Investigador, Ingeniero de Investigación y Desarrollo
Advanced Mining Technology Center
Universidad de Chile
Santiago, Chile