
PABLO ANDRES SALGADO SCHULER
Investigador Asociado
Universidad de Chile
Santiago, Chile
Biotecnología en Acuicultura; Nutrición Animal ; Bioquímica Sanguínea ; Estrés Oxidativo ; Microencapsulación ; Aditivos funcionales
-
Médico Veterinario, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2017
-
Licenciado en Ciencias Veterinarias y Pecuarias, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2017
-
Análisis de datos, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2021
-
Educación Superior, Universidad Andrés Bello. Chile, 2023
-
Ayudante Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile
2019 - A la fecha
-
Docente Part Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Facultad de Ciencias de la Vida
Santiago, Chile
2021 - A la fecha
-
Apoyo Técnico Part Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2013 - 2016
-
Apoyo Técnico Part Time
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Chile
2018 - 2018
-
Investigador Asociado Full Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2017 - A la fecha
-
Beca de "Excelencia académica"
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Chile, 2021
La beca de “Excelencia académica” consiste en la exención del 90% del pago del arancel del diplomado, la cual se otorga a un grupo selecto de profesionales y graduados de alto desempeño académico, que desean seguir creciendo profesionalmente y que tienen el potencial de contribuir al desarrollo de una acuicultura sostenible en el futuro. Esta beca es financiada por la Escuela de Ciencias del Mar y su Programa de Doctorado en Acuicultura.
-
Beca Bicentenario
JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS
Chile, 2006
Permite financiar el arancel anual de referencia a alumnos y alumnas de cursos superiores pertenecientes al 70% de menores ingresos del país, que estén cursando una carrera regular en alguna de las universidades del Consejo de Rectores.
-
Beca Doctorado Nacional ANID
ANID
Chile, 2020
Número becario 21201416 La Beca de Doctorado Nacional tiene por objetivo apoyar financieramente los estudios de doctorado en todas las áreas del conocimiento, en programas acreditados en conformidad con la Ley Nº 20.129 e impartidos por universidades chilenas, por un plazo máximo de cuatro años, contados desde la fecha de inicio del programa de estudios. Además, en caso de que corresponda, una extensión de los beneficios de mantenimiento, hasta por un máximo de seis meses, para la redacción de la tesis doctoral.

Jurij Wacyk
Profesor Asociado
Produccion Animal
UNIVERSIDAD DE CHILE, FAC. CS AGRONÓMICAS
Stgo, Chile

Rodrigo Pulgar
Profesor/Investigador asistente
INTA
UNIVERSIDAD DE CHILE - INSTITUTO DE NUTRICION Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
Santiago, Chile

Felipe Oyarzún
Profesor Asociado
Ciencias y Tecnología Farmacéuticas
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

PABLO SALGADO
Investigador Asociado
Departamento de Producción Animal
Universidad de Chile
Santiago, Chile