Descarga.jpeg_thumb90

Cristian Andres Sepulveda Cortes

Encargado Programa de Acuicultura en Areas de Manejo

Universidad Católica del Norte

Coquimbo, Chile

Líneas de Investigación


Desarrollo económico local Ruralidad y pobreza Acuicultura a pequeña escala Áreas de Manejo y explotación de recursos bentónicos Pesca Artesanal y transferencia tecnológica Acuicultura experimental de algas y multitrofia.

Educación

  •  Ciencias del Mar, Manejo recursos Costeros, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE. Chile, 2016
  •  Ciencias, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE. Chile, 1997
  •  Biologo Marino, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE. Chile, 1998
  •  Acuicultura, Universidad Católica del Norte - Universidad de Chile. Chile, 2024

Experiencia Académica

  •   Ayudante de Catedra y laboratorio de Botánica Marina Part Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE

    Ciencias del Mar

    Coquimbo, Chile

    1994 - 1998

  •   Investigador Other

    UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE

    Ciencias del mar

    coquimbo, Chile

    2013 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Director Programa de Acuicultura en Areas de Manejo Other

    Universidad Católica del Norte

    Coquimbo, Chile

    2011 - A la fecha

  •   Director del "Programa de Difusión Tecnológica en el cultivo de ostra japonesa (Crassostrea gigas) en AMERB para la Región de Coquimbo: consideraciones normativas y socioproductivas”. (16PDT2-66654) Full Time

    Universidad Católica del Norte

    coquimbo, Chile

    2016 - A la fecha

  •   Director Alterno, Programa de Difusión Tecnológica: "Programa de Transferencia de la tecnología de cultivo de cojinoba del norte (Seriollela violacea) para potenciar el desarrollo de la acuicultura de pequeña escala (APE) en las caletas de la Región de C Full Time

    Universidad Católica del Norte

    coquimbo, Chile

    2015 - 2017

  •   Asesor pesca artesanal Región de Coquimbo del Nodo de “Comercialización de productos de origen algal como alimento funcional”. (15NODO48706-1) Full Time

    Nodo de “Comercialización de productos de origen algal como alimento funcional”

    coquimbo, Chile

    2016 - 2016

  •   Director alterno proyecto: Desarrollo de una técnica de propagación vegetativa mixta de chicorea de mar (chondracanthus chamissoi), a través de fragmentación y formación de discos de fijación secundaria. FONDEF IDEAS dos Etapas ID14I10343 Part Time

    Universidad Católica del Norte

    coquimbo, Chile

    2014 - 2015

  •   Director alterno proyecto: Acuicultura en áreas de manejo: una innovación para mejorar su desempeño mediante el cultivo suspendido de chicorea de mar (Chondracanthus chamissoi) en la Región de Antofagasta. Innova Chile de CORFO. Full Time

    Universidad Católica del Norte

    coquimbo, Chile

    2013 - 2014

  •   Director del Programa de Difusión Tecnológica: "Transferencia Tecnológica para el Desarrollo de Acuicultura en las áreas de manejo de la región de Coquimbo". Innova Chile de CORFO Full Time

    Universidad Católica del Norte

    coquimbo, Chile

    2012 - 2013

  •   Director NODO Acuícola: “Fortalecimiento organizacional para avanzar en la implementación de acuicultura en las áreas de manejo de la región de Coquimbo”. Innova Chile de CORFO Full Time

    Universidad Católica del Norte

    coquimbo, Chile

    2010 - 2012

  •   Investigador asociado de la UCN al desarrollo del proyecto: "Alternativas Tecnológicas para el cultivo de C. chamissoi en la zona norte de Chile a partir de Discos de Fijación Secundaria". AQ08I1028. Full Time

    Universidad Católica del Norte

    coquimbo, Chile

    2009 - 2012

  •   Director del Programa de Difusión Tecnológica para el Fortalecimiento de las actividades de acuicultura en áreas de manejo de la región de Los Ríos. (19PDTLR-110456). Part Time

    Universidad Católica del Norte

    Valdivia, Chile

    2019 - 2021

  •   Director Proyecto Cultivo Multitrófico Integrado de Ostión del norte (Argopecten purpuratus) y Chicorea de Mar (Chondracanthus chamissoi), como herramienta para el desarrollo de una acuicultura sustentable que fortalezca la adaptación al cambio cl Part Time

    Universidad Católica del Norte

    Coquimbo, Chile

    2020 - 2022

  •   Director Proyecto Implementación de un sistema de cultivo suspendido para moluscos bivalvos: Aplicado en concha de abanico (Argopecten purpuratus) en la zona de Cabo Blanco, Talara en la primera y tercera campaña para el proyecto Fortalecimiento de la Inn Part Time

    Universidad Católica del Norte

    Talara - Mancora, Peru

    2019 - 2019

  •   Director del Programa de Difusión Tecnológica para el Escalamiento productivo Acuícola en Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos de la región de Coquimbo”. (18PDT-100300). Universidad Católica del Norte Part Time

    Universidad Católica del Norte

    Los Vilos - Tongoy - Coquimbo - La Higuera, Chile

    2018 - 2020

  •   Director del Programa de Difusión Tecnológica (PDT) Corfo: "Programa de Difusión Tecnológica para el desarrollo de actividades de acuicultura en áreas de manejo de la región de los Ríos”. (17PDT14-83167) Universidad Católica del Norte. Part Time

    Universidad Católica del Norte

    Valdivia, Chile

    2017 - 2019

  •   Director del "Programa de Difusión Tecnológica en el cultivo de ostra japonesa (Crassostrea gigas) en AMERB para la Región de Coquimbo: consideraciones normativas y socioproductivas”. (16PDT2-66654) Universidad Católica del Norte. Part Time

    Universidad Católica del Norte

    Los Vilos - Tongoy - Coquimbo - La Higuera, Chile

    2017 - 2019

  •   Investigador “Optimización del cultivo de la macroalga Mazzaella canaliculata: Integrando captación natural, propagación vegetativa y selección de cepas con alto potencial productivo. FONDEF IdeA ID25I10157. Part Time

    Universidad Católica del Norte

    Coquimbo, Chile

    2025 - 2025

  •   Investigador. Portafolio Transferencia tecnología del “Programa Tecnológico para el Desarrollo y Escalamiento Sustentable del Cultivo del Recurso Ostra Japonesa (Crassostrea gigas). CORFO 23PTECDA-247634. Part Time

    Universidad Católica del Norte

    Chile

    2023 - 2025

  •   . Director proyecto: Acuicultura multitrófica integrada en áreas de manejo: sentando las bases biológicas para su futura implementación en la acuicultura sostenible de pequeña escala. ID20I10238 Part Time

    Universidad Católica del Norte

    Coquimbo, Chile

    2024 - A la fecha

  •   Director del “Programa de Difusión Tecnológica para el escalamiento productivo de la acuicultura en áreas de manejo y concesiones acuícolas de pequeña escala de la región de Los Ríos.”, código 23PDTLR-248461. Part Time

    Universidad Católica del Norte

    Valdivia, Chile

    2023 - 2025

  •   Asesor tecnologías aplicadas del proyecto: Nodo Laboratorio Natural Océano Centro-Norte, código NODOSLN0006. Part Time

    Universidad Católica del Norte

    Coquimbo, Chile

    2024 - 2025

  •   Investigador proyecto: Diversificación del recurso algal emergente Mazzaella canaliculata a través del desarrollo tecnológico para implementar acuicultura a pequeña escala. ID22I10103 FONDEF. Part Time

    Universidad Católica del Norte

    Coquimbo, Chile

    2023 - 2024

  •   Director del Programa de difusión tecnológica para el fortalecimiento del capital humano, escalamiento productivo y desarrollo sostenible de la acuicultura de pequeña escala en la región de Coquimbo CORFO. 22PDT-226702. Part Time

    Universidad Católica del Norte

    Coquimbo, Chile

    2022 - 2023

  •   Director proyecto FIC “Investigación Granjas Marinas Innovación Productiva En Áreas De Manejo” Código BIP 40041026-0. Universidad Católica del Norte. Part Time

    Universidad Católica del Norte

    Coquimbo, Chile

    2022 - 2025

  •   Director Consultoría especializada: Capacitación a pescadores en el cultivo de algas y repoblamiento en Bahía Conchalí. Minera Los Pelambres. Proyecto Infraestructura Complementaria INCO. Universidad Católica del Norte. Part Time

    Universidad Católica del Norte

    Los Vilos, Chile

    2022 - 2022

  •   Asesor tecnologías aplicadas del proyecto: “Nodo Laboratorio Natural Océano Centro Norte”, financiado por ANID. Código NODOSLN0006 (050107-31101672). Part Time

    Universidad Católica del Norte

    La Higuera, Chile

    2022 - 2022

Formación de Capital Humano


Soy profesional con más de una década liderando procesos de formación y fortalecimiento de capacidades para la acuicultura de pequeña escala en Chile, con foco en AMERB y escalamiento productivo sostenible. He diseñado e implementado Programas de Difusión Tecnológica, consultorías de capacitación en terreno y líneas de transferencia tecnológica en cultivos de bivalvos, macroalgas y sistemas AMTI. Mi experiencia integra dirección de portafolios y equipos, co-diseño con organizaciones de pescadores, elaboración de materiales formativos (guías, protocolos) y evaluación de aprendizajes, articulando sector público, universidades y programas de fomento (ANID, CORFO, INDESPA), con alcance interregional y experiencia internacional.

Mis fortalezas en formación de capital humano incluyen la dirección y gestión de portafolios formativos orientados a adopción tecnológica; el uso de metodologías situadas y aprendizaje en terreno mediante pilotajes en AMERB y cultivos suspendidos; y el diseño instruccional con énfasis en evaluación de aprendizajes y calidad de materiales. Destaco además mi capacidad para traducir I+D en competencias aplicadas en cultivos de ostra japonesa, ostión, macroalgas y sistemas multitróficos, integrando criterios técnicos, normativos y socioproductivos. La articulación interinstitucional con gobiernos regionales, universidades y empresas me permite escalar capacidades locales en distintos territorios.

Las modalidades y productos formativos que implemento abarcan talleres y capacitaciones prácticas en caletas/AMERB; PDT y Nodos de transferencia con acompañamiento técnico; elaboración de guías, protocolos y manuales de cultivo con propiedad intelectual; asesorías para habilitación regulatoria de cultivos en AMERB (solicitudes, compatibilidades y planes); y evaluación de aprendizajes y apoyo a instituciones técnico-profesionales.

Como evidencias, he conducido portafolios y proyectos de transferencia centrados en “granjas marinas” y AMTI, además de programas específicos sobre ostra japonesa y macroalgas; he desarrollado consultorías con capacitación directa en manejo y repoblamiento; he contribuido a la evaluación educacional a nivel técnico-profesional; y cuento con materiales formativos protegidos y desarrollos tecnológicos aplicados a sistemas de cultivo. Este conjunto de acciones demuestra mi trayectoria sostenida en convertir investigación y pilotajes en capacidades instaladas, con resultados medibles en adopción tecnológica y gestión adaptativa.

Mis públicos objetivo abarcan pescadores y pescadoras artesanales organizados en AMERB, técnicos/as y estudiantes de CFT, extensionistas y equipos municipales/regionales, así como equipos de proyectos de I+D y fomento. En todos los casos, mi enfoque combina pertinencia territorial, co-diseño con usuarios finales y seguimiento para asegurar que el aprendizaje se traduzca en práctica productiva y sostenibilidad.


Difusión y Transferencia


He liderado y ejecutado portafolios de Programas de Difusión Tecnológica (PDT) y proyectos de transferencia para la acuicultura de pequeña escala y AMERB desde 2014, orientados al diseño, pilotaje y escalamiento de granjas marinas con enfoque de multitrofia (AMTI). Combino capacitación en terreno, acompañamiento técnico y co-diseño con organizaciones de pescadores en las regiones de Coquimbo y Los Ríos, para acelerar la adopción de tecnologías aplicadas a bivalvos y macroalgas bajo esquemas multitróficos, y he desarrollado paquetes tecnológicos de especies acuícolas de interés comercial para la pesca artesanal (p. ej., ostra japonesa, ostión del norte, chicorea de mar, piure), adaptados a contextos AMERB.

En los años recientes dirigí el PDT de fortalecimiento de capital humano y escalamiento productivo (22PDT-226702), el FIC “Granjas Marinas” y una consultoría de capacitación para cultivo de algas y repoblamiento en Bahía Conchalí, articulando academia, sector público y empresa. Complementariamente, desarrollé transferencia internacional en Talara (Piura, Perú) para implementar cultivo suspendido de bivalvos junto a CITEacuícola–UPCH. También contribuí a la formación técnico-profesional como constructor de preguntas para CFT en el área de Acuicultura (MIDE UC), integrando estándares de evaluación a los procesos formativos.

Mi estrategia de difusión se apalanca en productos y activos transferibles: guías y protocolos de cultivo de chicorea con derechos de autor y una solicitud de patente de equipo long-line dual para sistemas multitróficos, que fortalecen la escalabilidad y estandarización de buenas prácticas en granjas marinas multitróficas. Las modalidades incluyen talleres y escuelas de mar, extensionismo y seguimiento productivo, además de asesorías normativas para habilitar cultivos en AMERB (solicitudes y proyectos técnicos), cerrando la brecha entre evidencia científica y operación en caleta. En conjunto, estas acciones han consolidado capacidades locales, mejorado la gestión adaptativa y facilitado la incorporación responsable de tecnologías multitróficas en los territorios costeros.


Premios y Distinciones

  •   Alumno destacado

    UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE

    Chile, 2023

    Alumno destacado del programa de Doctora en Acuicultura 2023. UCN

  •   Primer lugar concurso fotográfico

    Universisd Tecnica de Manabí

    Ecuador, 2024

    Descripción de portada: Buzo artesanal revisando cultivo de bivalvos, 1er lugar en el concurso de fotografías III PhotoFIRMA. Imagen provenien de faenas de cultivos y experimentos de las Universidad Católica del Norte, Chile.


 

Article (4)

Sea bottom culture of Chondracanthus chamissoi (Rhodophyta: Gigartinales) by vegetative propagation at Puerto Aldea, Tongoy Bay (Northern Chile)
Exploring determinants for the implementation of mixed TURF-aquaculture systems
Suspended culture of Chondracanthus chamissoi (Rhodophyta: Gigartinales) in Caleta Hornos (northern Chile) via vegetative propagation with secondary attachment discs
A new method for cultivation of the carragenophyte and edible red seaweed Chondracanthus chamissoi based on secondary attachment disc: Development in outdoor tanks

BookSection (2)

Transferencia tecnológica entre pescadores-acuicultores del cultivo a pequeña escala en áreas de manejo para el fortalecimiento de los medios de vida sostenibles: Metodología, factores críticos, resultados y desafíos
Territorial use privileges – sea bed tracts

BookWhole (2)

Manual del cultivo de Ostión del Norte (Argopecten purpuratus) para la acuicultura de pequeña escala en áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (AMERB).
Manual del cultivo de Piure (Pyura Chilensis) para la acuicultura de pequeña escala en áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (AMERB).

Patent (1)

Equipo long-line dual para cultivo multitrófico
1
Cristian Bulboa

Profesor Asociado

Ecología y Biodiversidad

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile

1
Juan Macchiavello

Decano

Departamento de Biología Marina

Universidad Católica del Norte

Coquimbo, Chile

1
David Yañez

Jefe de Laboratorio

Biologia Marina

Universidad Católica del Norte

Coquimbo, Chile

9
Cristian Sepulveda

Encargado Programa de Acuicultura en Areas de Manejo

Departamento de Acuicultura

Universidad Católica del Norte

Coquimbo, Chile

1
felipe saez

investigador

Biología Marina

Universidad Católica del Norte

coquimbo, Chile

1
Héctor Basaure

Encargado seguimiento biológico productivo de cultivos a pequeña escala

Biología marina

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE

Coquimbo, Chile

1
Karina Véliz

INVESTIGADOR

BIOLOGÍA MARINA

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE

COQUIMBO, Chile

1
Wolfgang Stotz

Secretario de Investigación de Sede

Universidad Católica del Norte

Coquimbo, Chile