
Eliana Luz Sanchez Montoya
Académico
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
Farmacología Conductual Psicofarmacología Farmacovigilancia
-
Biología-Concentración en Neurociencias, Universidad de Puerto Rico. Puerto Rico, 2008
-
Académico Full Time
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Ciencias
Valdivia, Chile
1998 - A la fecha
-
Académico Part Time
Universidad de Valparaíso
Valparaíso, Chile
1994 - 1997
-
Académico Full Time
Universidad Austral de Chile
Valdifvia, Chile
1998 - A la fecha
2023-11 hasta 2023-12 | Subvención
Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación (Valdivia, CL)
URL: https://vidca.uach.cl/adjudicacion-convocatoria-nucleos-de-innovacion-etapa-1/
2025 Mora López, Carlos “Algoritmo de alertas farmacéuticas para personas mayores de 60 años, a partir de criterios sobre el uso de medicamentos y asociado a la base de datos histórica del DESAM Valdivia.” Escuela de Química y Farmacia, UACh. 11 de marzo,
2024 Guerrero Noemí Patrocinante “Análisis del uso de la herramienta propuesta por la OMS para la evaluación de causalidad de Eventos Supuestamente Atribuibles a Vacunación e Inmunización (ESAVI), clasificados como serios por la Agencia Reguladora Nacional ANAMED” Escuela de Química y Farmacia, UACh. 02 de octubre
2024. Gutierrez Sepúlveda, Javiera. “Caracterización de los factores que predisponen a la polifarmacia, en usuarias y usuarios de psicofármacos que se atienden en DESAM Valdivia” Patrocinante. Escuela de Química y Farmacia, UACh. Terminada 30 de agosto
He dirigido 2 tesis terminadas de pregrado en los últimos 3 años:
1) Efectos del etanol en dosis agudas y medias sobre la motivación y la receptividad de la conducta sexual en ratas hembra de mediana edad. Actividad considerada como producto del proyecto DID S-2010-09. ''Efecto del neuroesteroide endógeno androstanediol sobre la motivación y la receptividad de la conducta sexual en el modelo de la rata hembra''. Investigador Principal.
2) Determinación de niveles salivales de risperidona en pacientes del Hospital base de Valdivia, mediante el uso de HPLC -PDA
.
Conferencia. “Proyecto Herramientas Avanzadas para la Seguridad en la Farmacoterapia”. Primeras jornadas de Capacitación en servicios farmacéuticos: De la teoría a la práctica-Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos (AG). Regional Los Ríos.04/10/ 2024
Conferencia: “¿Hay diferencias en el patrón de prescripciones de psicofármacos entre hombres y mujeres en la atención primaria de Valdivia? Conferencista invitada en Actividad de cierre de proyecto “Pertinencia del Enfoque de Género en la enseñanza de la fisicoquímica, farmacología y toxicología en carreras de Quimica y Farmacia chilenas. Auditorio Facultad de Farmacia. U de Valparaíso. Valparaíso. 24/05/2024.
XLII Congreso Anual de la Sociedad de Farmacología de Chile en la Mesa redonda “THE CHILEAN SOCIETY OF PHARMACOLOGY (SOFARCHI) AND ITS CONTRIBUTION TO THE FIGHT AGAINST SARS-COV-2 IN CHILE”, la cual se llevó a cabo entre el 01 y 03 de diciembre de 2021 de manera virtual.
Conferencia Uso de benzodiazepinas en el adulto mayor. 2°Jornadas Clínicas De Geriatría: Qué pronto se nos hizo tarde. Concepción, Chile. 2014
Conferencia Adicciones y Dependencias: Tus Neuronas en Juego Windsor School 13-07-2011 13-07-2011
Conferencia Actualización Farmacodinámica en ansiolíticos e hipnóticos Auditorio Hospital Regional Valdivia 26-08-2010 26-08-2010
Conferencia "La Biología del Cerebro Adicto" Windsor School 10-06-2009
-
Ranking Nacional de Prácticas de Impacto en Salud. Sociedad Internacional de Economía de la Salud e Investigación de Resultados (ISPOR). Chile.
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Chile, 2024
11.04.2024. Premio al 1er lugar en categoría “Evaluaciones de Tecnologías Sanitarias (ETESA)”, a la iniciativa “Herramientas Avanzadas para la Seguridad en la Farmacoterapia (HASFa): Trabajo interdisciplinario para la elaboración de una solución tecnológica de apoyo que permita establecer una prescripción farmacoterapéutica segura”. Ranking Nacional de Prácticas de Impacto en Salud. Sociedad Internacional de Economía de la Salud e Investigación de Resultados (ISPOR). Chile.
Autorización de uso de emergencia primera vacuna RNA para COVID-19 en Chile |