Img_1794.jpg_thumb90

CARLOS OMAR CHOQUE MARIÑO

Academico

Universidad de Tarapaca

Arica, Chile

Líneas de Investigación


ETNOHISTORIA; RITOS ANDINOS; IDENTIDADES

Educación

  •  EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE, UNIVERSIDAD DE TARAPACA. Chile, 2008
  •  ANTROPOLOGIA, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU. Peru, 2012
  •  PROFESOR DE HISTORIA Y GEOGRAFIA, UNIVERSIDAD DE TARAPACA. Chile, 1998

Experiencia Académica

  •   ASOCIADO Full Time

    UNIVERSIDAD DE TARAPACA

    FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES

    ARICA, Chile

    2010 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Academico Full Time

    Universidad de Tarapaca

    Arica, Chile

    2010 - A la fecha

  •   Docente Part Time

    INACAP

    Arica, Chile

    2005 - 2006

Premios y Distinciones

  •   Choque Mariño, Carlos

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

    Peru, 2010

    BECA HUIRACOCHA


 

Article (20)

"A los vasallos de este yndico continente». Visita general, población y reformismo borbónico en el Partido de Arica, 1793-1796”.
"Pour on the water of Holy Baptism". Preferences in the afro-indigenous patronage of parishes in Arica, Lluta and Azapa (1695-1800)
”Pachakuti. Yatiyiri Arunaka”
"INDIOS DE LA MAR Y ""LA TIERRA"". INTERACCIONES SOCIOCULTURALES Y ECONÓMICAS DE CAMANCHACAS, COLES Y URUS EN EL CORREGIMIENTO DE ARICA (SIGLO XVI-XVIII)"
Indios originarios y forasteros. Interacciones culturales y cambios demográficos en los Altos de Arica y Tacna (siglos XVI y XVIII)
NOW IT IS PACHALLAMPE! SYMBOLISM, CELEBRATION AND MEMORY IN THE PLANTING OF POTATO IN SOCOROMA, NORTH OF CHILE
“Caminos reales y troperos. Las redes viales coloniales y las comunidades andinas en los altos de Arica (Siglos XVI al XVIII)
De apachetas a cruces de mayo: Identidades, territorialidad y memorias en los altos de Arica, Chile
El Camino Real de la Plata: Circulación de mercancías e interacciones culturales en los valles y Altos de Arica (siglos XVI al XVIII)
EL DETRIMENTO DE LA REAL HACIENDA, IRREGULARIDADES EN SU FUNCIONAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN. LA VISITA A LA CAXA REAL DE ARICA EN 1653.
El detrimento de la real hacienda, irregularidades en su funcionamiento y administración. La visita a la Caxa Real de Arica en 1653. 49, -457
ETNOHISTORIA, COLONIZACIÓN, DESCOLONIZACIÓN E IMAGINARIOS
CONFLICTOS SOCIALES Y POLÍTICOS Y SU JUDICIALIZACIÓN EN UNA COMUNIDAD ANDINA , NORTE DE CHILE (1867-1925)
EL ARCHIVO FAMILIAR DE "MODESTO MENA" COMO TECNOLOGÍA SIMBÓLICA: IDENTIDADES, CONFLICTOS Y MEMORIAS COLECTIVAS EN LOS ALTOS DE ARICA
Amt’añ thakhi” en Socoroma: Significado y expresiones del uso de la memoria en una comunidad aymara del norte de Chile
Identidades, continuidades y rupturas en el culto al agua y a los cerros en Socoroma, una comunidad andina de los Altos de Arica
IDENTITIES, CONTINUITIES AND RUPTURES IN THE CULT OF WATER AND MOUNTAINS IN SOCOROMA, AN ANDEAN COMMUNITY FROM UPPER ARICA
INTERACCIÓN Y CAMBIO SOCIAL: UN RELATO ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO SOBRE LAS POBLACIONES QUE HABITARON LOS VALLES PRECORDILLERANOS DE ARICA DURANTE LOS SIGLOS X AL XVII D. C
Divergencias y antagonismos del movimiento social indígena en la Región de Arica y Parinacota (1965-1985)
El Colesuyu meridional: espacio de articulación económica y cultural hispano-indígena en la segunda mitad del siglo XVI

BookSection (6)

El detrimento de la Real Hacienda, irregularidades en su funcionamiento y administración. La visita a la Caxa Real de Arica en 1653
“¡Se van los peruanos... los más testarudos se quedan! La memoria y el olvido de la Chilenización en el pueblo de Socoroma”
La tecnología simbólica y el culto al agua en las comunidades de los Altos de Arica
El maíz lluteño en la cultura andina
Libros de la parroquia de belén: historia y memoria
Violencia, Chilenización y los curas peruanos en Arica a inicios del siglo XX

BookWhole (8)

Anttonio Álvarez y Ximénez. La visita al partido de Arica en 1793.
Ch’alla. Memorias, leyendas y otras narrativas de Livilcar y Ticnamar
Los Socoromas. Modos de vida, tecnologías y religiosidad
Modesto Mena. Un plebiscitario irreductible de Ticnamar
Fortunato Manzano: El último yatiri
Memoria y olvido del pueblo de Socoroma. Deconstruyendo su identidad e historia
“PACHAX KUTT’ANXIWA” De Thunupa a Atahualpa: 10.000 años y más de historia Aymara.
Sistematización del movimiento social aymara en Chile. Periodo 1960 – 2000.

Monograph (1)

Se van los peruanos, los más testarudos se quedan: Memoria y olvido de la Chilenización en Socoroma

Proyecto (12)

SONIDOS SERRANOS. DE LA TIRANA A PAUCARTAMBO=> SANTUARIOS, MUSICALIZACIÓN Y DANZAS EN EL PAISAJE SONORO ANDINO
La organización económica regional e interacción social hispano-indígena (siglos XVI-XVIII)
Cambios culturales en las poblaciones andinas de Arica y Tacna. Interacciones hispano – indígena, producción local y tecnologías andinas (siglos XVI-XVIII)
CAMINOS ANDINOS Y MEMORIA SIMBÓLICA EN ARICA Y TARAPACA
La historia de Tarapacá y Arica durante el siglo XIX=> sociedad regional, poblaciones indígenas y el proyecto nacional-republicano peruano (1821-1879)
LA ESCUELA PÚBLICA COMO MECANISMO DE CONTROL POLÍTICO – SOCIAL DEL ESTADO CHILENO EN EL DEPARTAMENTO DE ARICA(1900 - 1910)
LOS SONIDOS PARA LOS SANTOS. FIESTAS PATRONALES Y MUSICALIZACION ENTRE LAS COMUNIDADES ANDINAS DEL NORTE DE CHILE
AGENTES FISCALES, POBLACIONES INDIGENAS Y SOCIEDAD REGIONAL=> ARTICULACIONES Y CONFLICTOS DURANTE EL PROCESO DE CHILENIZACION ARICA-TACNA Y TARAPACA, 1880-1930
EQUIDAD EDUCATIVA EN LOS PAÍSES ANDINOS Y DEL CONO SUR. LOS DESAFÍOS DE LAS NUEVAS FORMAS DE DIVERSIDAD CULTURAL
TUMULOS FUNERARIOS=> MONUMENTOS DEL PAISAJE DESERTICO E INDICADORES DE LA ORGANIZACION TERRITORIAL DE LAS POBLACIONES FORMATIVAS DE LOS VALLES OCCIDENTALES DEL NORTE DE CHILE Y SUR DEL PERU
PRESENCIA DE LA HOJA DE COCA EN EL AJUAR FUNERARIO DE TRES CEMENTERIOS DEL PERIODO TIWANAKU=> AZ-140
RELACIONES INTERCULTURALES EN LA SIERRA DE ARICA DURANTE EL PERIODO INTERMEDIO TARDIO=> BUSQUEDA Y ANALISIS DE INDICADORES ARQUEOLOGICOS
34
CARLOS CHOQUE

Academico

CIENCIAS HISTORICAS Y GEOGRAFICAS

Universidad de Tarapaca

Arica, Chile

2
ALBERTO DIAZ

PROFESOR TITULAR

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HISTÓRICAS Y GEOGRÁFICAS

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ

ARICA, Chile